El gobernador Sergio Ziliotto fustigó al Gobierno de Javier Milei por “atropellar” la Constitución nacional al designar jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se preguntó si “otra vez será avalada por la complicidad dialoguista” en el Congreso nacional.
“Otra vez se atropella la Constitución Nacional. ¿Otra vez será avalada por la complicidad dialoguista? ¿O habrá llegado el momento de poner límites y defender la división de poderes?”, se preguntó en un tuit.
Este martes, el presidente Javier Milei comunicó que designará por decreto simple, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema.
Milei apeló a la vía del decreto mientras el Congreso se encuentra en receso. Las sesiones extraordinarias concluyeron el 21 de febrero y el período ordinario comenzará el 1 de marzo. De acuerdo a la Constitución, en ese interregno el Poder Ejecutivo puede nombrar jueces de la Corte en comisión, hasta “el fin de la próxima Legislatura”.
En un comunicado, el Gobierno no plantea ese fracaso como una debilidad de su propuesta, sino como un incumplimiento del Senado. “La Cámara Alta debió haber prestado acuerdo a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo”, sostiene en un tramo el Gobierno como argumento. “En ningún caso el Senado tiene la potestad para rechazar el acuerdo de los candidatos propuestos por el Presidente en base a preferencias personales o políticas de los senadores”, añade.
El comunicado presidencial, además, anticipa que, más allá del nombramiento por decreto, seguirá buscando en el Congreso los votos para Lijo y García-Mansilla.
Sobre ellos pesa una amenaza del jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans: dijo que los senadores peronistas harían caer los pliegos de Lijo y García-Mansilla si el Gobierno los nombraba por decreto.