Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


En la Utelpa, desconcierto: Nación ofrece $500 mil de mínimo y la Ctera decide no hacer nuevo paro

27 de febrero de 2025
En la Utelpa, desconcierto: Nación ofrece $500 mil de mínimo y la Ctera decide no hacer nuevo paro

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), frente al ajuste y la magra oferta salarial del Gobierno nacional, resolvió que no hará un paro el 5 de marzo, aunque anunció una jornada de protesta para el próximo 13 de marzo. El gremio pampeano de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), que tuvo representantes en el debate que se dio en Buenos Aires, pareció quedar descolocado: es que desde la conducción nacional de los maestros y maestras decidieron no ir a fondo contra el Gobierno nacional pese a que ha decidido llevar el salario básico de $420.000 a solo $500.000, cuando en La Pampa el mínimo garantizado ya supera los $800 mil pesos.

Incluso ayer Utelpa había tenido un congreso provincial, luego del acuerdo de recomposición salarial de 7 puntos hasta abril (es decir, un aumento de acuerdo a la inflación más 7 puntos). Pidieron más –“este es apenas un primer paso para recomponer escalas salariales, reconocer la antigüedad y mejorar el escalafón docente”, dijeron, en un comunicado- , aunque sus reclamos apuntaron principalmente a mejoras laborales: en un documento, solicitaron a la Provincia por más cargos, casas de servicio, menor carga horaria y boleto educativo docente.





Platense




Este jueves por la tarde, los gremios docentes agrupados en la CGT suspendieron el paro previsto para el 5 de marzo. “En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes”, señalaron en un documento compartido por Amet, CEA, Sadop y UDA.

El debate del gremio encabezado por Sonia Alesso se dio en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). En la mesa, se la vio a Lilia López, exsecretaria general de la Utelpa y actual secretaria de Género de la Ctera.

De todas maneras, hubo cierto desconcierto en el gremio pampeano. “Nos sacaron hace un año el Fonid (NdeR: el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un complemento salarial) y nos ofrecen migajas y no vamos al paro…”, se lamentó un docente.





La central de los docentes se reunió para definir medidas de fuerza luego del rechazo, la semana pasada, a la propuesta del Gobierno para llevar el salario básico de $420.000 a $500.000, en un frustrado intento del Ejecutivo para tratar de desactivar medidas de fuerza de la educación.

De acuerdo a lo que explicaron fuentes del sindicato a este gremio, el congreso de Ctera decidió por unanimidad llevar adelante una jornada nacional de protesta que se desarrollará el próximo jueves 13 de marzo.

Desde el gremio tildaron a la propuesta oficial de “absolutamente inaceptable” y criticaron que la Secretaría de Trabajo convocó a los gremios docentes a “‘una reunión del salario mínimo docente garantizado’, desconociendo la legalidad” de la Paritaria Nacional Docente.  “El Gobierno, unilateralmente y desconociendo la Paritaria Nacional Docente solo pretendía imponer el piso salarial y no discutir temas como el presupuesto educativo, las condiciones laborales, infraestructura escolar, fondos para los comedores escolares, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el cumplimiento de la Ley de Educación Técnica Profesional”, dijeron.

Por lo pronto, estas son las exigencias de la Ctera:

  • La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
  • Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución y actualización del FONID y Conectividad.
  • Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté debajo de la línea de la pobreza.
  • Mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
  • Aumento de las Becas Progresar.
  • Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
  • En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de las obras Sociales Sindicales y Provinciales.
  • No a la Criminalización de la Protesta Social.
  • Ratificar la decisión de la CTA T Nacional de avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el Movimiento Obrero, de las Centrales Sindicales y Movimientos Sociales, en la convocatoria y de una Jornada Nacional de lucha con Paro Nacional y Marcha Federal.

Utelpa reclama casas de servicio, más cargos, menor carga horaria y boleto educativo docente

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com