Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La UCR, preocupada por la “seguridad” y el “ausentismo” que pueden generar los cambios en el transporte escolar

28 de febrero de 2025
La UCR, preocupada por la “seguridad” y el “ausentismo” que pueden generar los cambios en el transporte escolar

Los diputados provinciales y concejales santarroseños de la UCR dijeron estar preocupados por la “seguridad” y “ausentismo” que puede generar cambios en el transporte de 1400 estudiantes en Santa Rosa.

El día miércoles 5 de marzo comenzará el ciclo lectivo 2025 de manera plena para todos los niveles. “Podrían presentarse muchos trastornos para las familias de Santa Rosa cuyos niños llegan a las escuelas mediante los transportes gratuitos del Programa Transporte Escolar”, advirtió el radicalismo, en un comunicado firmado por Hipólito Altolaguirre, Javier Torroba, Diego Camargo, Romina Paci y María Luján Mazzucco.





Platense




El sistema de Transporte Escolar comenzó en el Gobierno provincial de Carlos Verna y, hasta 2024, en la ciudad capital el servicio lo prestaban tres empresas privadas contratadas por la Dirección de Administración Escolar dependiente del Ministerio de Educación.

Las empresas se distribuían las zonas de la ciudad y trasladaban con 28 colectivos a unos 1400 niños y niñas desde la parada barrial hasta la puerta de la Escuela.

A partir de este año 2025, el Ministerio de Educación tomó la decisión de cambiar la metodología. En vez de contratar a estas tres empresas, el servicio lo prestará el Ente Municipal de Transporte Urbano de la Municipalidad de Santa Rosa. Para fortalecer el traslado, le adelantó los fondos a la Municipalidad de Santa Rosa para la adquisición de 8 colectivos y una pick up.





Las familias deberán solicitar la SUBE en forma virtual, crear un usuario, activarla y luego retirarla físicamente para que sus hijos puedan utilizar el transporte urbano de la ciudad para llegar a las escuelas. Los alumnos ya no serán trasladados hasta la puerta de su escuela, sino que deberán bajarse en la parada más cercana, recordaron los legisladores.

“Ante esto se presentan muchas dudas y preocupaciones que nos vemos en la obligación de advertir a las autoridades y a la población”, sostuvieron. Estas son las principales inquietudes, según dijeron:

-¿El Ministerio y la Municipalidad efectuaron un estudio pormenorizado de los recorridos, cantidad de niños y niñas por zona, distancia a las escuelas y turnos escolares para garantizar la asistencia escolar de los alumnos de Santa Rosa?

-¿El mismo servicio que se prestaba con 28 unidades se puede suplantar por el transporte urbano de la Municipalidad?

-El servicio anterior trasladaba a los niños hasta la puerta de la Escuela. A partir de este cambio, los niños y niñas deberán estar atentos y conocer las paradas más cercanas a su escuela para ser trasladados por el transporte urbano que utiliza el resto de los usuarios. ¿Pensaron en los niños y niñas más pequeños? ¿Imaginaron la situación para niños y niñas de unos 6 años o más pequeños?

-¿Tomaron alguna medida que garantice la seguridad de esos niños en el trayecto?

-¿Han imaginado cómo implementar los trasbordos de líneas que deberán hacer niños pequeños para llegar a las escuelas o retornar a sus hogares?

-¿Han implementado campañas de difusión informativa para las familias?

“El Miércoles 5 se inicia en forma completa el ciclo lectivo en la provincia y nuestro temor es que la improvisación pueda provocar muchos trastornos a las familias de Santa Rosa. Nos preocupa el ausentismo en las escuelas que esta medida pueda generar. Nos preocupa la seguridad de los niños y niñas. Fundamentalmente la seguridad de los más pequeños. Pedimos de manera urgente al Ministerio de Educación y la Municipalidad de Santa Rosa que den explicaciones a la sociedad, informen a las familias y tomen medidas urgentes para garantizar que la implementación de esta medida no sea un caos”, finalizaron.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com