Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La UNLPam adelanta $100 mil a docentes y no docentes y advierte del ajuste de Milei

28 de febrero de 2025
La UNLPam adelanta $100 mil a docentes y no docentes y advierte del ajuste de Milei

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, anunció junto a dirigentes gremiales el adelantamiento de 100 mil pesos a docentes y no docentes, con ahorros de la alta casa de estudios, y paralelamente volvió a advertir del brutal ajuste del Gobierno de Javier Milei al sistema universitario.

En primer término el secretario general de la Asociación de Personal de la Universidad de La Pampa (APULP), Leandro Romero, informó sobre el acuerdo logrado en paritaria que significó el adelanto del suplemento para ropa de trabajo con un monto de $160.000 para todas las categorías del escalafón y una suma de $100.000 para personal nodocente de las categorías 7 a 4.





Estelares




Además, habrá un adelanto de 100 mil para los docentes que trabajan de ayudantes de primera y segunda y a los jefes de trabajos prácticos.

“Seguiremos luchando, pero si continuamos así la pasaremos muy mal”, dijo el rector, junto a los dirigentes de gremios docentes y no docentes de la universidad.

En conjunto, este viernes dieron una conferencia conjunta para anunciar las consecuencias del ajuste de Milei sobre el sistema universitario, que se profundiza este año. “Las becas estudiantiles a nivel nacional prácticamente han desaparecido, que es un tema tan importante y fundamental para mantener la gratuidad”, dijo Alpa. “Los salarios docentes, ni hablar. En ciencia y técnica estamos hablando justamente el tema de las investigaciones y lo que es una función tan esencial de la universidad como la investigación”, agregó.





Además, Alpa protestó por las denuncias del gobierno nacional sobre las universidades. “Ha sido un gran bluf comunicacional del Estado”, dijo. “Hizo sospechar a universidades, no hay ninguna denuncia, a diferencia que el presidente tiene más de 200 denuncias con las criptos, ninguna universidad tiene ninguna denuncia, ningún planteo de nada”.

“Seguimos con nuestra auditoría interna que siempre existieron, seguimos todas las universidades, seguimos con convenios con la Sigen, convenio porque ellos no están por leyes obligadas, pero sí hicimos convenio para darle la información necesaria, con la Auditoría General de la Nación esperamos que en mayo y junio haya una cuestión más general, porque siempre nos han auditado, lo que pasa es que cada año eligen a 5 universidades, en este momento están siendo auditadas universidades distintas ya su vez hay un tema que se llama justamente transparencia, que es en verdad una oficina de transparencia. a nivel nacional que obliga a todas las oficinas públicas ya las universidades a mostrar tanto como los cargos, las personas, los sueldos”, manifestó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com