La diputada provincial María Laura Trapaglia (PRO) dijo sentir un “sinsabor” por el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura que hizo este sábado el gobernador Sergio Ziliotto. “Me quedo con un sinsabor después de escuchar las palabras del gobernador Ziliotto ya que esperaba un discurso basado en una proyección desarrollista de la provincia y que marque una hoja de ruta con prioridades a nivel legislativo y propuestas concretas”, expresó.
“A diferencia de años anteriores, no mencionó qué proyectos enviará el Poder Ejecutivo para ser tratados en la Legislatura y tampoco se refirió a varios proyectos de gran relevancia que, como hemos conversado en alguna oportunidad con el Gobernador, ameritan ser tratados lo antes posible”, explicó la presidenta del bloque PRO-MID.
Por otro lado, Trapaglia se refirió al reclamo de la deuda que la Nación tiene con la provincia de La Pampa. “Como lo expresé con anterioridad, siempre vamos a apoyar el reclamo de la deuda, pero es importante recordar que esta deuda no viene desde hace un año sino que ya lleva varios años y el oficialismo nunca pudo dar explicaciones sobre qué pasó los últimos años de Gobierno Nacional kirchnerista”, sostuvo.
“Espero que el 2025 al ser un año electoral, no sea un año perdido en la Legislatura Pampeana”, dijo. “No podemos permitir que el trabajo en la Cámara se paralice, las comisiones tienen que continuar funcionando y dando tratamiento a todos los proyectos tanto del oficialismo como de la oposición”, agregó la dirigente que encabezó la estrategia de no dar cuórum durante varias semanas en 2024 por oponerse a proyectos del oficialismo.
También cuestionó la decisión de Ziliotto de no concurrir a la Asamblea Legislativa para escuchar el discurso de Javier Milei, en rechazo a la decisión de avanzar con la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema. “El gobernador en su discurso habló de ‘institucionalidad’ y él es el primero en ir en contra de esa institucionalidad al decidir ausentarse en la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación. Son momentos donde las diferencias tienen que ser dejadas a un costado y no faltarle el respeto al pueblo pampeano a quien debería representar con su presencia en un evento de semejante relevancia”, dijo Trapaglia.
En su discurso, Ziliotto trazó un panorama sobre las acciones desarrolladas por el Poder Ejecutivo y las proyecciones para el año en curso. Anunció una nueva operatoria de viviendas para que propietarios de terrenos accedan a créditos del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav) de hasta 45 millones de pesos, e informó que el Banco de La Pampa instrumentará créditos de hasta $30 millones, a cinco años y sin garantía hipotecaria, para ampliaciones y refacciones.
Además, comunicó que se destinarán 12 mil millones de pesos para que las 80 localidades pampeanas accedan a recursos para renovar sus parques automotores y precisó que en el mes de enero se oficializó el pedido a Nación apara que la provincia pueda hacerse cargo de la reparación y mantenimiento de rutas nacionales, con la correspondiente transferencia de recursos.
El gobernador cerró sus palabras con una férrea defensa de la institucionalidad y los principios democráticos y llamó a fortalecer el diálogo como la principal herramienta para la construcción de consensos.