Las políticas de ajuste del Gobierno de Milei golpea con fuerza a los que menos tienen. Olga Andrada, responsable del merendero del asentamiento “El Amanecer”, ubicado en inmediaciones del relleno sanitario de Santa Rosa, reveló a Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que al lugar llegaron 20 nuevas familias que no tienen para pagar un alquiler y la mayoría está sin empleo. Contó que hace un mes no pueden elaborar las viandas porque no tienen insumos. “Necesitamos que nos ayuden para poder seguir adelante”, pidió.
Andrada comentó que estaba entregando 25 viandas diariamente, pero como no recibió más donaciones no pudo seguir entregando el alimento a las familias carenciadas.
“Llevamos como un mes sin hacer de comer porque no hay donaciones. Antes la gente donaba, pero ahora no. Había muchas personas solidarias que donaban mercadería y pollo y ahora no”, lamentó.
“Ahora tenemos muchísimas familias más. A raíz de que no pueden alquilar se han venido muchas personas más, alrededor de 20 familias nuevas, que se ubicaron al lado de los piletones. Viven en carpas, en colectivos, hacen reparos con tarimas y chapas. Si hoy tuviera que entregar viandas, debería entregar el doble”, dijo.
Aseguró que no hay asistentes sociales ni visitadoras que recorran el barrio. “Hay muchas familias que vienen, entran y se quedan y nadie les dice nada. ¿Cómo le vamos a decir si nosotros hicimos lo mismo en el 2000?”, dijo.
Algunos de los que se han asentado recientemente en “El Amanecer” tienen trabajo, pero otros van a trabajar en el relleno sanitario.
“La falta de trabajo los ha matado. Necesitamos que nos ayuden para poder seguir adelante. Yo nunca viví antes algo así. Falta trabajo y plata para alquilar. Si alquilan, no les dan de comer a los hijos”, dijo.