El intendente de Victorica, Hugo Kenny (Alianza Victorica, del radicalismo), contradijo a los dirigentes de su propio partido que insisten con que el Gobierno provincial discrimina a los jefes comunales de la oposición. “Yo llevo varios años en el Gobierno y nunca me quejé de discriminación”, dijo. “En algún momento sí plantee que seguramente si recibía 10, prefería o necesitaba recibir 40 o 50. Siempre uno tiene una necesidad mayor a la respuesta que puede haber. Pero nunca discriminación”, agregó.
De esa manera, es otro de los intendentes que niega terminantemente que haya discriminación por parte del Ejecutivo de Sergio Ziliotto. Una posición contraria a, por ejemplo, legisladores del propio partido.
El jefe comunal hizo estas declaraciones antes de ingresar a una reunión, con otros intendentes y con el gobernador Sergio Ziliotto, donde se dieron detalles de los créditos por 12 mil millones de pesos para 79 municipios para la renovación de los parques automotores. “Son herramientas útiles para el mismo Estado”, dijo sobre los créditos.
Kenny fue, junto a Mónica Valor (de Luan Toro, del peronismo), uno de los intendentes que en las últimas horas impulsó la firma de un documento en respaldo al “Estado presente” en la provincia y al propio Ziliotto. De los 79 jefes comunales, solo no lo hizo el de Guatraché, el radical Sergio Arrese.
“Cuando allá en la microregión, hace unos 3, 4 días, se empezó a hablar la posibilidad de un apoyo, automáticamente yo le dije a Mónica (Valor), la delegada del grupo, que sí, que estábamos de acuerdo y, después, se trasladó al resto de los intendentes y todos dijimos que sí. Porque yo creo que la nota es clara, habla de que cuando uno está, el otro acompaña y cuando el otro necesita también. Está bueno que todos estemos juntos”, sostuvo.
“Esta idea tan nefasta de que el Estado no debe existir, nosotros no estamos de acuerdo y creemos que es una manera de estar junto al Gobernador en un Estado presente, en serio, como es el del Gobierno de la Pampa y que es el de los municipios también, ante la problemática de la gente día a día”, dijo.
“Yo creo que la tarea de cada Ejecutivo, de cada Intendente, salir a pelear por sus fondos. Pelear en el buen sentido, por supuesto. Y bueno, eso es lo que hemos hecho siempre. Y siempre que un municipio ha necesitado, el Estado ha estado presente, el Gobierno ha estado presente”, expresó.
También fue consultado por qué Sergio Arrese fue el único que no firmó la solicitada. “No sé ni por qué. La verdad que se maneja muy poco por celular… Quizás es la manera que se contactaron. No sé decir los motivos por los que lo hizo. No creo que sea por no acompañar a un Estado que lo está acompañando”, dijo.