El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el llamado Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, con el que se distribuirán 12 mil millones de pesos en todas las localidades. “Hoy hacer política es dar respuestas, más en tiempos difíciles. ¿Cómo? Todos juntos, sin divisiones y mirando las necesidades de la gente”, aseguró.
El acto se desarrolló en el centro cultural Medasur y contó con la presencia de 79 intendentes e intendentas y presidentes de las comisiones de fomento de La Pampa. Además, estuvieron la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister; legisladores provinciales; y otras autoridades del Poder Ejecutivo.
“Vamos a asignar en total 12 mil millones de pesos que, a su vez, los vamos a distribuir equitativamente en cada una de las 79 localidades de provincia de La Pampa”, explicó.
“Sabemos que, más que nunca, tenemos que trabajar en conjunto”, dijo Ziliotto. “La gestión pública también, como siempre lo digo, es una construcción colectiva, donde la gente espera lo mejor de nosotros, no solo poniendo en valor y haciendo honor a una reputación de una provincia ordenada, sino también, a partir de políticas. Y la política de trabajar para la gente es lo que tenemos que revalorar por la mala imagen que estamos dando de la política en general. Hoy hacer política es dar respuesta, más en tiempos difíciles”, expresó.
Detalló la forma de distribución. “Las variables que tuvimos en cuenta para ser equitativos, y en base a la responsabilidad de cobertura que tiene cada municipio, el 50% en virtud de la cantidad de habitantes, sumado a un 50 % que tiene que ver con los kilómetros de caminos vecinales que mantiene cada municipio, y que brinda servicio al sector rural”, dijo.
El programa garantiza un monto mínimo por municipio o comisión de fomento. “Tenemos una diversidad muy grande en La Pampa, tenemos 79 municipios en diferentes lugares geográficos, de una magnitud de pasar de una localidad de 300 habitantes a Santa Rosa que supera las 130 mil personas. En ese esquema hemos garantizado que haya un piso de 70 millones para el municipio, en este caso el método de distribución ubicaba a 29 municipios por debajo de los 70 millones y hemos garantizado esos 70 millones de pesos”, precisó.
“Son recursos con afectación específica, están destinados a poner en valor el Parque Automotor destinado a la prestación directa de servicios públicos”, dijo. “Ahí es donde nosotros hemos arrancamos todo lo que nos han pedido, la compra de bienes capital nuevos y usados, como así también la reparación, conservación, acondicionamiento y mantenimiento”.
Remarcó que los fondos tienen el control del Tribunal de Cuentas y los concejos deliberantes de cada municipio.
Ziliotto reiteró que, a diferencia de Nación, la Provincia no discrimina por signo político. “Este escenario de complicaciones tiene su natural correlato en las administraciones municipales. Hoy más que nunca son la primera trinchera, y nuestros aliados en el territorio, ante demandas de la sociedad, que crecen día a día. Mientras el Gobierno Nacional ajusta a las provincias, aquí en La Pampa la situación es diametralmente opuesta”, resaltó.
Los municipios reciben y administran el 22,7 % de la totalidad de los recursos del presupuesto provincial. O sea, el doble de lo que les corresponde por coparticipación municipal en forma automática. “Todo un dato que ratifica la vigencia de un federalismo interno”, dijo.
“Con esto estamos dando una respuesta más. ¿Cómo? Todos juntos. Sin divisiones, sin sectoralismo. Mirando nada más la necesidad de la gente. Creo que en eso nos une una vocación”, dijo. “Y creo que con esto ustedes van a poder dar respuesta a la gente que permanentemente apoya, que es la enorme mayoría, y que sigue creyendo en la provincia de La Pampa, es que solo el Estado le va a dar la respuesta que necesita. Si hay algo que no ha tenido desgaste en la provincia de La Pampa desde la reputación pública, es el rol del Estado. El rol del Estado con instituciones fuertes. Y en eso creo que podemos dar respuesta. Instituciones fuertes, división de poderes estricta, realmente una valoración de lo que es, nada más ni nada menos que el imperio del Estado de Derecho, en marco de la constitución provincial y también de la constitución nacional”, subrayó.
El gobernador estimó que el programa también impactará en el sector comercial e industrial de la provincia de La Pampa. “Hay muchas empresas, industrias, que fabrican muchos elementos, de los que ustedes ponen a disposición de la prestación de los servicios públicos en cada localidad. Esto es el estado inyectando recursos para que el sector privado también dé respuesta en el marco de un lógico equilibrio en el marco de sostener la economía”, manifestó el mandatario.
Ayer, Ziliotto recibió un “mimo” de los intendentes: tanto oficialistas como opositores destacaron el “Estado presente” en La Pampa. “Señor gobernador, ¡sabemos que contamos con usted! ¡Cuente con nosotros!”, expresaron en un documento.
El mensaje, pudo saber Diario Textual, fue impulsado por los jefes comunales de la Región 5 -de la zona de Luan Toro y Victorica- y lo firmaron tanto oficialistas como opositores, aunque con una excepción: el intendente de Guatraché, Sergio Arrese.
En un contexto nacional adverso, valoraron su mensaje en la apertura de sesiones legislativas y las políticas implementadas para garantizar derechos, fomentar la producción y sostener el crecimiento de la provincia.
“Destacamos su mensaje con motivo de la apertura de sesiones ordinarias 2025 en la Legislatura Provincial”, dijeron, en un documento. “La Pampa no se detiene, a pesar de la difícil situación por la que atravesamos como consecuencia de las políticas despiadadas del gobierno nacional, que arrasa con los recursos provinciales, desmantela organismos y programas, abandona la obra pública y realiza ajustes salvajes sobre los más vulnerables”, sostuvieron.
“Valoramos especialmente las medidas anunciadas en el plan de gobierno proyectado para el presente año. Sabemos que contamos siempre con políticas públicas provinciales que llegan a cada rincón de La Pampa, para brindar prioritariamente contención social, atención de la salud, educación de calidad, viviendas, seguridad y justicia, asistencia y fomento a la producción y la obra pública”; dijeron.
“A estos pilares que nos permiten dar respuestas en el día a día a nuestra gente, le sumamos el impacto positivo que han generado algunas de esas medidas que denotan el esfuerzo y la excelente administración de recursos de este gobierno provincial: las nuevas operatorias de viviendas para quienes cuenten con terreno propio y el acceso a créditos habitacionales”, expresaron.
“También destacamos la inversión que la provincia realizará para que en cada municipio renovemos los parques automotores y sigamos garantizando los servicios esenciales”, manifestaron.