Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


A la paralización de la obra pública ahora se suma el freno de la construcción privada en La Pampa

12 de marzo de 2025
A la paralización de la obra pública ahora se suma el freno de la construcción privada en La Pampa

El presidente de la Cámara de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga, advirtió a Diario Textual que a la paralización de la obra pública nacional ahora se sumó el freno a la obra privada. “Es un momento muy complejo para las empresas constructoras”, dijo. Según la UOCRA, actualmente hay 1.300 albañiles desocupados.

Pérez Habiaga explicó la situación que se generó en los últimos meses en el sector privado. “El problema es la relación de los materiales contra el dólar. Las viviendas privadas, generalmente edificios y departamentos, se cotizan en dólares, entonces vos tenés una relación de costo de construcción en dólares contra costo posible de venta en dólares. Hoy el precio de venta en dólares de las viviendas se contrajo mucho, más del 25%, y el valor en dólares del metro cuadrado de construcción aumentó muchísimo. Subieron muy fuerte algunos materiales, como el ladrillo cerámico, que el mes pasado aumentó 80%, una locura total. Entonces la relación del costo para construir contra el valor de venta no da margen como para poder construir. En algunos casos ni siquiera se cubre el costo”.





Platense




“Ante esta situación -explicó el empresario- muchos proyectos quedaron en estudio hasta que se acomode en algún momento o salgan créditos hipotecarios factibles de que la gente los pueda tomar”.

Este freno a la construcción privada es otro mazazo al sector que ya venía muy golpeado por la decisión del Gobierno de Javier Milei de aplicar la motosierra a las obras públicas.

Según un estudio de la la Fundación Eforo, dedicada a la promoción del control ciudadano sobre la gestión pública, La Pampa fue la segunda provincia más afectada por el recorte de la obra pública que hizo el Gobierno nacional, con una caída del 96% de la inversión en 2024.





Con este panorama, las empresas constructoras se quedaron solamente con las obras financiadas por el Gobierno provincial y de esa forma están tratando de surfear el difícil momento que atraviesa la construcción.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com