El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (Sitraj) informó que a partir de este lunes intensificará sus medidas de fuerza, iniciando la tercera semana consecutiva de retención de tareas. La protesta, que se lleva a cabo sin retiro del lugar de trabajo, se desarrollará en los turnos de 8 a 14 horas y de 15 a 20 horas.
Además de esta medida, el Sitraj declaró el estado de asamblea permanente y convocó a una jornada de lucha con huelga de brazos caídos, que se llevará a cabo de lunes a viernes desde las 9 horas. La principal demanda del gremio se centra en la implementación de la Carrera Judicial, así como en una recomposición salarial que esté a la altura de las responsabilidades y funciones que desempeñan los trabajadores del sector.
En este contexto, desde la organización sindical destacaron que la falta de avances en la resolución de estos puntos generó un creciente malestar, lo que reforzó la necesidad de continuar con las medidas de lucha.
El conflicto comenzó en octubre de 2024, cuando el sindicato rechazó la propuesta de pauta salarial presentada por el Gobierno, considerándola insuficiente. En la última paritaria general, el gremio decidió no firmar el acta debido a la falta de respuestas concretas a sus demandas.
En declaraciones a la prensa, la secretaria general del sindicato, Susana Funes, expresó: “Las y los trabajadores judiciales estamos sosteniendo una lucha legítima por el reconocimiento de nuestra labor y por una recomposición salarial acorde a la responsabilidad de nuestras funciones. Vemos con preocupación el desconocimiento del Ejecutivo sobre nuestras necesidades y la falta de avances en la implementación de la Carrera Judicial. Es urgente que las autoridades abran una instancia de diálogo real para encontrar soluciones justas y equitativas.”
A su vez, el sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y advirtió que las medidas de fuerza se mantendrán y, en caso de no obtener respuestas favorables, se profundizarán en las próximas semanas.