Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y Franco Bartolacci, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), asumirán en abril como presidente y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano que reúne a autoridades de universidades de todo el país.
El reclamo por mayor presupuesto y por la apertura de paritarias en el sector todavía no tiene respuestas del parte de la Secretaría de Educación a cargo de Carlos Torrendell. Por esa razón, nada hace presagiar que la situación que en 2024 motorizó masivas movilizaciones en todo el país vaya a modificarse en el corto plazo, publicó Letra P.
Como lo marca su regla institucional, el CIN renueva su conducción cada año con un integrante del bloque peronista y otro, radical. Esta vez, por el peronismo asumirá como presidente el pampeano, contador público y exsecretario de Políticas Universitarias del gobierno del Frente de Todos, y por el radicalismo, como vice, lo hará el santafesino, licenciado en Ciencias Políticas y cercano al intendente de Rosario Pablo Javkin.
Tanto Alpa como Bartolacci son egresados de las respectivas universidades que conducen. Están ejerciendo su segundo mandato y, aunque sus designaciones no fueron formalizadas, los dos bloques ya definieron que serán quienes conduzcan el órgano que representa a las 70 casas de altos estudios. Además, serán quienes se sienten con Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, que hasta el momento parece ser el interlocutor consolidado de La Libertad Avanza para escuchar las demandas del sector.
Los dos son activos en la mesa de decisión del CIN. Alpa viene de ser vicepresidente en 2024, con Víctor Moriñigo (Universidad Nacional de San Luis) como presidente por el radicalismo, mientras que Bartolacci fue uno de los interlocutores del conflicto universitario durante 2024 y, en términos formales, ocupó un lugar en la comisión de relaciones internacionales.
Alpa, desde que fue elegido como rector en la UNLPam, construyó un vínculo con Jaime Perczyk, rector de la Universidad Nacional de Hurlingham y expresidente del CIN, designado primero como secretario de Políticas Universitarias y después como ministro de Educación en 2021. En la secretaría lo reemplazó Alpa y marcó la continuidad de su agenda de trabajo.