El equipo de emergentólogos de La Pampa continúa este jueves con las tareas de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Este viernes, luego de una semana de trabajo, ya regresarán a nuestra provincia.
Se trata de un equipo especializado de la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios (Codes), que viajó la semana pasada a la ciudad bonaerense afectada por una histórica inundación que dejó al menos 16 fallecidos e innumerables pérdidas materiales. Este equipo, conformado por médicas/os, enfermeras/os y técnicos especialistas en atención sanitaria en el terreno, viajó con el objetivo de brindar apoyo en la gestión de emergencias y reforzar la capacidad operativa local.
Juan Barbero, coordinador del Codes, dialogó con Diario Textual y dio detalles del operativo. “Hemos estado trabajando en los lugares que la Municipalidad de Bahía Blanca, junto con el Ministerio de Salud de Bahía, dispusieron en diferentes sectores en los que impactó más fuerte las inundaciones”, dijo. “Y en estos espacios, montaron gazebos y consultorios móviles, donde se hizo atención a las infancias, adultos mayores y embarazadas, con entrega de medicamentos, inmunizaciones, promoción y prevención de salud. Básicamente es acercar al territorio la asistencia y los cuidados”, dijo. “Eso es lo que venimos haciendo desde el viernes pasado, que llegamos a Bahía Blanca y nos asignaron este trabajo. Vamos a estar hasta mañana (NdeR: este viernes), en que replegaremos y regresaremos porque ya tienen una organización suficiente para que el personal local pueda darle continuidad. Hay una enorme capacidad de respuesta. Están los centros de salud operativos. Estas actividades seguramente las van a sostener, pero con los recursos locales”, agregó.
“Nuestra intervención hace una semana atrás obedecía que había algunas necesidades concretas de apoyo para permitir la operatividad de este tipo de dispositivos, así el resto de los compañeros de los equipos de salud podían reacomodar los centros de salud para la asistencia, repensar la estrategia de intervención por el Hospital Penna, que no estaba funcionando en su máxima capacidad y otras series de cosas que trajo aparejada las inundaciones”, dijo Barbero. “Nos han tratado muy bien, nos hemos acoplado muy bien a los equipos en territorio y nuestro trabajo aquí está finalizado”, expresó. “Ahora les queda a los equipos locales una enorme carga de trabajo para el cuidado y la atención de toda la gente que sufrió el impacto de las inundaciones”.
En las últimas horas, a 13 días de las graves inundaciones que afectaron a Bahía Blanca, el comité de crisis de la municipalidad informó que ya no quedan personas evacuadas en los centros habilitados para atender la emergencia.
El temporal, que se desató el pasado 7 de marzo, provocó la muerte de al menos 16 personas y dejó a más de 1.700 personas sin hogar en su momento más crítico. Las lluvias torrenciales anegaron amplias zonas de la ciudad, obligando a las autoridades a habilitar 20 centros de evacuación para brindar refugio a los afectados.
Desde entonces, el número de evacuados fue disminuyendo progresivamente, a medida que las condiciones permitían el retorno seguro a las viviendas.