Horacio Moschetto, secretario de la Cámara de la Industria del Calzado, dijo a Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que por la baja de aranceles para importar y la apertura de la economía que dispuso el Gobierno de Javier Milei hay 600 mil puestos de trabajo en riesgo. Denunció que ya están ingresando productos de Indonesia y Vietnam y alertó: “No sé hasta cuándo se puede resistir”.
El dirigente de la CIC reveló que desde que asumió Milei hubo cierre de fábricas y se perdieron 550 empleos en Chivilcoy, 360 en Coronel Suárez y más de 200 en Tucumán. “En cada una de estas localidades perder puestos laborales afecta mucho a la zona. A esto le sumamos caída en las ventas, 190% de aumento de las importaciones y baja de aranceles para calzado de extrazona. Esto no hace más que seguir agravando un sector que ya venía con declive muy grande”, dijo.
“Actualmente están ingresando productos de Indonesia y Vietnam, que nunca estuvieron en el ranking de importaciones. Antes el ranking lo encabezaba Brasil, pero ahora quedó tercero”, contó.
Lamentó que haya una decisión del Gobierno nacional de abrir totalmente la economía. “Es un error porque liberalizar no significa que no haya más controles. No hay más observadores de aduana, que existen en todo el mundo. Entonces cada vez es más fácil que ingrese mercadería. Y si le sumamos el fuerte contrabando y que la gente puede comprar por pedidos a otros países, es una línea que sigue este gobierno de favorecer cada vez más lo importado”, dijo.
“Esta situación -recordó- ya la pasamos en los 90 y sabemos las consecuencias. Pero el gran objetivo del Gobierno es bajar la inflación sin importar la pérdida de trabajo de la gente”.
“Unidos los textiles y el calzado son más de 600 mil puestos de trabajo. Es un volumen muy grande y están todos en riesgo. No sé hasta cuándo se puede resistir. No solo nos está impactando la baja de aranceles de importaciones, sino las condiciones de trabajo de estos sectores, que son realmente difíciles”, cerró.