El 2024 en el Congreso, a pesar de no tener demasiada actividad en el recinto, fue un año de mucho debate en el inicio de la era Milei. En el Senado ocurrió lo mismo, si bien el Gobierno nacional frenó su actividad porque no tenía mayoría para evitar derrotas electorales.
En ese marco, El Parlamentario publicó los datos registrados para el Indice de Calidad Legislativa que permiten determinar el papel que individualmente tiene cada legislador durante las sesiones, una participación que va más allá de cómo vote.
El senador más activo fue el peronista Daniel Pablo Bensusán, que se ubicó 13 en el ránking de más intervenciones entre los 72 senadores. De hecho, fue el quinto del bloque Unión por la Patria con más participación.
Bensusán que registró 12.539 palabras en sus discursos, compite con un peso pesado: el formoseño José Mayans fue el senador más destacado en la materia y por sexto año consecutivo figuró al tope de este ránking, esta vez con 50.762 palabras expresadas en el recinto a lo largo del último año. Entre los senadores del peronismo, Bensusán quedó quinto detrás de Mayans, Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, que llevan la voz cantante en casi todos los debates.
Sin embargo, el senador peronista de La Pampa quedó muy por arriba de los otros dos senadores por la provincia: Victoria Huala del Pro y Daniel Kroneberger de la UCR. Huala quedó en el puesto 59 de 72, con solo 1.093 palabras, mientras que el radical Kroneberger fue el menos hablador: quedó en el puesto 64, muy atrás, y solo pronunció 337 palabras en el recinto durante el año.
Detrás de Mayans en el ranking general, el segundo lugar lo ocupó este año el radical Martín Lousteau, con 27.482 palabras, en tanto que completa el podio el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, con 26.456. Sucede que el senador puntano dirige buena parte de los debates cuando reemplaza a Victoria Villarruel.
En los diez primeros lugares tiene predominio la que es la bancada más grande de la Cámara, Unión por la Patria, que tiene cuatro senadores en esa nómina. La Libertad Avanza tiene tres, y los dos restantes son de la UCR. El restante es el salteño Juan Carlos Romero (quinto, con 23.154 palabras).