El infectólogo Hugo Pizzi advirtió que el aumento de casos de sarampión en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires se deben a la falta de vacunación, lo que facilita la propagación del virus. Hasta el momento, se han confirmado 11 casos, siete en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro en la provincia de Buenos Aires.
Además, el especialista aseguró que esta enfermedad es muy contagiosa, mientras que se alertó sobre la detección de cuatro contagios en Florencio Varela cuyo origen aún no fue identificado. Esto podría indicar una transmisión comunitaria, donde podrían aumentar los casos.
“El brote de sarampión es porque no nos vacunamos”, sostuvo Pizzi en diálogo con Radio Splendid AM990. Explicó que si una persona infectada ingresa a un entorno donde todos están vacunados, el virus “choca con ese dique de contención y no progresa”. Sin embargo, si hay personas sin inmunización, “evidentemente el virus empieza”.
“El ejemplo es la chiquita que tiene nacionalidad argentino-rusa, que viene de Rusia. Contamina a su hermana, su hermana después contamina a su padre, su padre contamina a los compañeros de trabajo y algunos en el PH donde vivían. Entonces, son siete personas que tienen antecedentes de contacto con alguien de viaje”, ejemplificó el experto.
Pizzi se expresó ante los casos en Florencio Varela. “Hay cuatro contagios que no conocemos el origen, o sea, que sería como la infección comunitaria, que uno no sabe de dónde viene el virus. Pero son todas personas sin vacunas”, dijo.
“En Argentina hay 94.000 chicos que no tienen la vacuna del sarampión, pero hay 105.000 que tienen la primera dosis y no se pusieron el refuerzo a los 5 años. La primera se pone al año y el refuerzo a los cinco”, aseveró el profesor.