La economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Jennifer Stefan, dijo en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que “si hay devaluación, el Gobierno se cae” y afirmó que el nuevo endeudamiento con el FMI no vendrá a resolver “problemas estructurales”, sino para “sostener el tipo de cambio y poder llegar a las elecciones” de octubre.
Según la economista, “el hecho de salir a tomar deuda por parte del Gobierno de Milei significa que el plan no venía tan bien como decían. No fue suficiente el superávit fiscal para sostener las reservas, por eso la desesperación de anunciar el acuerdo. Es una sangría tremenda”.
Advirtió que empiezan a “tambalear” las reservas y “los mercados lo están leyendo”.
“El Gobierno necesita los dólares para sostener el tipo de cambio, sostener la inflación y poder llegar a las elecciones de octubre. Este acuerdo no va a resolver los problemas estructurales del país. Siempre que viene el FMI es para resolver una cuestión financiera”, dijo.
“Parte del préstamo va a reestructurar deuda con el propio FMI, pero otra parte va a ser de uso discrecional. Esos dólares se van a poder usar para lo que ellos (el Gobierno) quieran”, advirtió.
“Es más deuda para los argentinos y condiciona al próximo Gobierno porque no le permite ver las condiciones que habrá que cumplir”, afirmó.
¿Si vamos hacia una devaluación? “Si hay una devaluación, el Gobierno se cae. El Gobierno tiene planificado una estabilización de la inflación a base de dejar el tipo de cambio quieto. Si devalúa, no le va a ser gratis. Van a sostener el tipo de cambio hasta octubre”, dijo.