El Gobierno nacional repartió en lo que va del año $43.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional entre ocho provincias -Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Misiones, San Juan, Neuquén y Chaco- que colaboraron con su gestión. A La Pampa no le enviaron ni un centavo.
Los ATN están estipulados por ley, se componen del 1% de la masa coparticipable y, en teoría, deberían ser asignados a aquellos distritos con emergencias o desequilibrios transitorias de caja. Pero por lo general se utilizan de manera discrecional.
Chubut, Neuquén y Río Negro, que registraron incendios durante el verano, recibieron ATN. A la primera provincia le dieron $7.000 millones del Ejecutivo en enero; lo mismo obtuvo Neuquén, en febrero. A Río Negro, en tanto, le enviaron $5.000 millones, también en en el segundo mes del año.
A la provincia de Buenos Aires -gobernada por el peronista Axel Kicillof- le giraron, por las graves inundaciones de Bahía Blanca, un total de $10.000 millones. Fue la primera vez que le envían dinero a Kicillof, ya que en el 2024 el mandatario provincial no había recibido un solo peso en concepto de ATN.
Además de los gobernadores mencionados, Milei adjudicó durante el verano $3.000 millones al mendocino Alfredo Cornejo, otros $3.000 millones al misionero Hugo Passalacqua en el mismo mes, $4.000 al sanjuanino Marcelo Orrego en marzo y otro monto similar al neuquino Rolando Figueroa, también este mes.
A Leandro Zdero, de Chaco, Milei le desembolsó $120.000 millones como anticipo de coparticipación para enfrentar complicaciones financieras.
El desembolso se realizó en simultáneo a que el gobierno y la administración chaqueña acordaran una alianza legislativa de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.