La Asociación Pampeana de Escritores y Escritoras (APE) invitó a toda la comunidad a participar de una actividad cultural que busca rendir homenaje a la memoria histórica y a las víctimas del terrorismo de Estado. La “Jornada de Memorias” se llevará a cabo el próximo viernes 28 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Margarita Monges, ubicada en la calle Víctor Lordi 73, en Santa Rosa.
El evento dará inicio con la recepción de la obra “Retrato de Muruma” del reconocido artista visual Gerardo Ramos Gucemas, quien hará entrega de la pieza a la escritora Alicia Vidondo, en un acto cargado de simbolismo y reflexión.
A continuación, el abogado Franco Catalani, querellante en los juicios por crímenes de lesa humanidad en la Subzona 1.4, brindará una charla titulada “La palabra de los cuerpos, Genocidio y Ocultamiento”. Su exposición abordará los aspectos legales y humanos del genocidio perpetrado durante la dictadura, así como el rol de la justicia en la visibilización de los crímenes ocurridos en la región.
La jornada continuará con la puesta poética “Cárcava”, una propuesta de Silvio Tejada que combinará la poesía con la memoria histórica, invitando a la reflexión y al compromiso con los derechos humanos. El cierre musical estará a cargo de Sandra Emmi, Juan Fadón y Adrián Barbera, quienes ofrecerán una propuesta sonora para acompañar este acto de memoria y reivindicación.
Este encuentro promete ser una oportunidad única para repensar el pasado reciente de nuestro país y reafirmar la importancia de la memoria colectiva. La APE extiende una invitación abierta a todas las personas interesadas en participar de este acto que combina arte, poesía, música y reflexión en torno a los derechos humanos y la memoria histórica.