Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, dijo en Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que la demolición del monumento a su padre, en Santa Cruz, fue “un vil atentado a la memoria e imagen de mi padre, una provocación más de este Gobierno” y advirtió que “es un eslabón más de una cadena que se va alargando peligrosamente hacia formas de violencia y odio”.
Bayer sostuvo que esta acción del Gobierno de Javier Milei de derribar el monumento al creador de “La Patagonia rebelde” -el levantamiento y la represión violenta de una huelga de trabajadores rurales en Santa Cruz entre 1920 y 1922- fue “una bestialidad” por el hecho de que “les molesta la palabra y la verdad que difundió Osvaldo”.
“No hubo ninguna comunicación del Gobierno nacional. Solo Vialidad Nacional intentó justificar ese acto barbárico con que molestaba a los automovilistas que pasaban por la ruta 3. Un disparate”, dijo.
“Si hubiera existido un problema vial, se hubieran comunicado con nosotros y con los autores de la obra y se corre el monumento. Pero esto fue un atentado y una provocación. Y lo más terrible de todo es que lo filmaron, están orgullosos de haberlo hecho”, lamentó.
“Esto nos provoca un gran dolor que no se puede soportar”, dijo, y confió que la intendencia de Río Gallegos prometió restaurar el monumento.
“Ese monumento no puede ser reconstruido porque quedó destrozado. Vialidad Nacional entregó los restos de la estructura metálica, pero no se puede arreglar”, dijo.
“Lo que consiguieron es lo contrario a lo que buscaron: se van a armar muchos más monumentos, como el que van a emplazar en la plaza céntrica de El Calafate”, destacó. Y agregó: “Después de haber sufrido tantas persecuciones y la quema de sus libros, de lo que siempre volvió, él se hubiera reído de la topadora y atacaría a sus responsables de este hecho, porque hay autores materiales, que son los que voltearon el monumento e intelectuales, que nace desde lo más alto del Poder Ejecutivo”.