“Bievenidos al mundo del petróleo”. La frase la inmortalizó el entonces dirigente sindical Héctor Lascalea, hace 21 años, cuando culminó una histórica pueblada por reclamos, principalmente, de puestos de trabajos de pampeanos en los yacimientos hidrocarburíferos de los alrededores de 25 de Mayo. Este fin de semana, las autoridades municipales impulsaron un acto para recordar la gesta.

En la madrugada del 29 de marzo de 2004 se inició una pueblada que derivó en dos piquetes que impidieron el paso de empresas petroleras a los yacimientos pampeanos: uno sobre la pasarela del río Colorado -en el yacimiento El Medanito, en el paraje Colonia Chica, a unos 25 kilómetros al sur de 25, que conectaba a La Pampa con Río Negro y por donde día tras días pasaban a trabajar, en los pozos pampeanos, trabajadores de otras provincias- y el otro en la ruta 34 y actual calle Embajador Martini -camino a Colonia Chica-. “Se terminó lo que se daba. El petróleo es nuestro”, rezaba una vieja inscripción sobre la pasarela, donde se hizo el histórico piquete.
Aún en penumbras, antes de que el sol asome, un puñado de personas llegó al lugar y bloqueó el paso de la pasarela.
La movida fue impulsada, principalmente, por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). En ese momento, conducida a nivel provincial por Ricardo Caso y a nivel local por Héctor Lascalea. También participaron la Asociación de Trabajadores del Estado y sectores del gremio docente de Utelpa, más trabajadores y desocupados de 25 de Mayo.
El principal reclamo era por puestos de trabajos de los pobladores. Históricamente, las empresas explotaban los pozos en La Pampa, se llevaban el crudo sin procesar para refinarlo en Río Negro e incluso no contrataban mano de obra pampeana.
Ya entrado el mes de abril la situación se fue poniendo tensa hasta que derivó en un corte total de la ruta 34, a la que se volcó el pueblo masivamente.
La lucha no fue fácil: fueron días interminables y noches eternas. Hicieron ollas populares que servían comida a los piqueteros y gomas quemadas durante la noche. Casi todo el pueblo participaba.
En medio de los reclamos, el Gobierno de Carlos Verna decidió clausurar la pasarela el 2 de abril de 2004. El pueblo de 25 de Mayo había empezado a ganar la pulseada.
Ese hecho marcó un cambio fundamental en la economía de la localidad: a partir de ese momento la ocupación fue creciendo, las empresas petroleras se radicaron en la localidad, se incrementó la actividad comercial, se elevó el nivel de consumo y numerosas familias contaron con un ingreso digno. Unos años después, en 2012, la Legislatura aprobó la llamada ley del 80/20: el 80% de los trabajadores empleados en los yacimientos pampeanos debía ser de La Pampa.
Este sábado, por iniciativa de la municipalidad de 25 de Mayo a cargo de Leonel Monsalve, se recordó la gesta. Entre otros, estuvieron Héctor Lascalea, Adriana Peiretti, Cristian Molina, Rubén Serraino, Oscar Mendoza, Ricardo Caso, Roberto Simpson y Rut Domínguez.