Un estudio del encuestador Hugo Haime reveló que el 43% de los argentinos aprueba la gestión de Javier Milei pero un 53% la desaprueba.
El criptogate de la primera quincena de febrero, la represión a una marcha de jubilados el 12/3, la inflación en alimentos de marzo (5%) y la suba constante del precio de dólar en el umbral de abril han empeorado la opinión de los argentinos sobre la gestión de Javier Milei.
El trabajo de Hugo Haime detectó guarismos similares a los ofrecidos a principios de marzo por la firma Atlas Intel. Los brasileños también ubicaban al Jefe de Estado argentino con un diferencial negativo cercano al 10% (54 % en contra 45 % a favor).
Al cierre del primer trimestre del año, casi todas las encuestas y sondeos de opinión en Argentina coinciden en que la imagen del presidente está declinando respecto de 2024.
El mes de abril promete sumarle mucha leña al fuego debido a varias situaciones que deberá enfrentar Milei: la definición de los nuevos miembros de la Corte Suprema; el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional; la elección de la ciudad de Buenos Aires que puede convertirse en un obstáculo para la Casa Rosada; y el paro del 9 y 10 de abril de la Confederación General del Trabajo.