Hace unos días, Diario Textual publicó la información de que cuatro cazadores habían sido detenidos, acusados de ingresar ilegalmente a cazar a la Reserva Provincial Parque Luro. Incluso uno de ellos está también acusado de haber matado ciervos colorados en un coto de la zona del pueblo de Quehué.
Ahora las autoridades dieron detalles de cómo fue el operativo y las tareas de investigación. Según contaron a Diario Textual, a las 20.40 horas del día 26 de marzo, el personal de la División Seguridad Rural de la Unidad Regional I, en el momento que efectuaba un servicio de “policía adicional” en el Parque Luro, observó por medio de una mira térmica a cuatro personas dentro del predio. “Fueron interceptados, pero se recibieron amenazas. Incluso se escucharon la manipulación de cerrojo de armamento. Se dieron a la fuga hacia el cardinal norte del Parque Luro y se logró la aprehensión de uno de ellos”, contaron. El detenido era oriundo de Bell Ville, Córdoba.
Ya a las 8.30 horas del día 27, detuvieron a otro hombre oriundo de Bell Ville cuando pretendía hacer dedo en el kilómetro 290 de la ruta 35, cerca del parque.
“Por averiguaciones se logró establecer lugares y vehículos en que se movilizaban”, contaron. Así, lograron una orden de allanamiento solicitada por la Fiscalía de Delitos Rurales, a cargo de Oscar Cazenave.
De esa manera, allanaron una casa de la calle Cervantes, en Santa Rosa. Allí alquilaban por día.
“Se detuvo a un masculino oriundo de Tandil. Además, se secuestraron dos armas largas, un silenciador, elementos de cacería en general, un vehículo y una pick up”, contaron las fuentes policiales a Diario Textual.
En este allanamiento, además, se logró establecer que uno de los detenidos también habría participado de la muerte de dos ciervos colorados en el coto de caza Mamuel Mapu, de Quehué.
Horas más tardes, el otro involucrado, también de Tandil, se entregó en la comisaría de Toay.
En las últimas horas, la Fiscalía y las defensas de dos de los cazadores -oriundos de Tandil- hicieron un arreglo alternativo, en el marco de un proceso de suspensión de juicio a prueba. Entre esas reglas de conducta, no pueden regresar a nuestra provincia, tienen la prohibición de cazad por tres años, el decomiso de los elementos y el pago de una multa. Así fueron liberados y regresaron a Tandil.
A su vez, se espera que en las próximas horas el arreglo judicial de los otros dos: uno de ellos, al coordinador de la caza (quien es oriundo de Bell Ville y que durante años vivió en La Pampa, en un trabajo de guía de caza). El otro es el primero al que detuvieron, dentro del Parque Luro, también de esa ciudad cordobesa.