Este jueves se llevó a cabo la cuarta sesión del concejo deliberante de General Pico y en la que se trataron 19 expedientes. Al inicio fue homenajeado el periodista Juan Ramón, dueño de FM Alegría, radio en la que el exgobernador Carlos Verna suele ser entrevistado y que cumplió 25 años en el aire radial.
El presidente del CD piquense, Alberto Campo, invitó a Juan Ramón García a participar de un breve reconocimiento a FM Alegría, en el marco de la Resolución N° 15/25, por la que se declara de interés del concejo deliberante el 25° aniversario de la emisora, en reconocimiento a su valioso aporte a la comunicación, la cultura y la comunidad. Este proyecto fue impulsado por el bloque del Frente Justicialista Pampeano y contó con el respaldo unánime de todo el cuerpo deliberativo.
Campo expresó su agradecimiento a Juan Ramón García por su constante aporte en materia de información y entretenimiento a través de su radio, medio que celebró su aniversario número 25 el pasado 1° de abril.
Durante la sesión, se abordaron tres proyectos de resolución. Uno de los proyectos, presentado por el bloque Juntos por el Cambio fue la solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal un informe sobre “el plan para resolver la problemática de las calles de tierra en la ciudad”. Luis Arias, presidente del bloque JXC, propuso que el expediente sea tratado en las comisiones internas, por ello luego de aprobarse por unanimidad la moción, será la comisión de obras la encargada de su análisis.
Otro de los proyectos fue una resolución presentada por Juntos por el Cambio, que reconoce al expresidente de la Nación, Arturo Frondizi, al cumplirse el 63° aniversario de su derrocamiento. El expediente fue acompañado por unanimidad, al igual que la solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal para que informe sobre el destino del material extraído durante el asfaltado de las calles 266 y 217 en el Barrio Sur.
En cuanto a los despachos de las comisiones internas, se aprobaron nueve proyectos. Entre ellos, se destacó el proyecto de ordenanza elevado por el Ejecutivo Municipal para adherir a la Ley Provincial N° 3579, que a su vez adhiere a la Ley Nacional N° 27.580, ratificando el Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad.
También fueron aprobadas las rendiciones de cuentas correspondientes a los meses de octubre y noviembre. Finalmente, se aprobó el proyecto de ordenanza que solicita la derogación de la Ordenanza N° 932/24 y la aprobación de un nuevo límite de compras y contrataciones en la Administración Pública Municipal.
Con relación al despacho de comisiones que aprobó la actualización de los límites de compra para el Ejecutivo Municipal, Campo explicó: “La actualización de estos límites es esencial debido a que, en áreas como por ejemplo obras y servicios públicos, los costos del mantenimiento de la maquinaria pesada han aumentado. Esta modificación busca garantizar la posibilidad de realizar compras directas necesarias”.
Respecto a los expedientes sobre rendiciones de cuentas y la carpeta de ingresos y egresos, el presidente del Concejo expresó: “Venimos bien. Hemos cerrado el año 2024 y ya hemos recibido la rendición correspondiente a enero de 2025. El Ejecutivo cumple con el envío y las comisiones están trabajando bien”.