El Ministerio de la Producción de La Pampa firmó recientemente dos tenencias de inmuebles de empresas pampeanas. Se trata de la distribuidora de alimentos La Capital y Eco Carne SRL, frigorífico Ciclo 2, que apuesta al agregado de valor en origen.
La firma contó con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González, el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, y el equipo técnico conformado por Mariana Urretavizcaya y Jaqueline Miranda, quienes acompañan a las empresas en todo el proceso de radicación y desarrollo dentro del Parque.
La ministra remarcó a la Agencia Provincial de Noticias que estos espacios son posibles “por la decisión del Estado provincial de invertir en infraestructura productiva, creando entornos propicios para que las empresas crezcan, innoven y se consoliden en La Pampa”. Y valoró el rol del Parque Agroalimentario como un enclave estratégico para el desarrollo de actividades vinculadas al sector alimentario.
Carlos Ruiz, representante de la Empresa Eco Carne, fundada en 2002, recordó que llevan más de 20 años en el rubro: “Nos encontramos en un traspaso generacional con lo cual las nuevas generaciones tendrán que hacerse cargo de renovarse”.
Y con relación a la radicación en el Parque Agroalimentario, dijo: “Proyectamos construir un Ciclo II del frigorífico, para comenzar a procesar lo que hoy es abastecimiento de medias reses”.
En referencia a los beneficios, destacó la facilidad para obtener el predio y que tiene mucha seguridad, control, lavadero para los camiones, y para esta actividad estar fuera del sector más poblado es importante. “Por ahora se va a comercializar carne bovina y cerdo”, agregó.
Iván Hernández, propietario de distribuidora La Capital, expresó luego de concretar la firma para la tenencia precaria del terreno, que la finalidad es “construir el primer depósito propio de la distribuidora, hoy tenemos una capacidad de 78m2 y con esta construcción duplicaríamos el espacio de almacenamiento buscando ampliar y desarrollar el negocio”.
“Tratamos de traer productos que no sean muy conocidos. La idea es que nos conozcan por productos originales de muy buena calidad, que al principio tuvimos que entrarlos, pero con el correr de estos 12 años lo hemos logrado y lo vamos a seguir implementando”, añadió Ana María Picca, esposa y también titular de la empresa.