Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Jubilaciones o retiros voluntarios en el BLP: un expresidente del banco pide “máximos recaudos” antes de aprobar cambios

7 de abril de 2025
Jubilaciones o retiros voluntarios en el BLP: un expresidente del banco pide “máximos recaudos” antes de aprobar cambios

Néstor Bosio, expresidente del Banco de La Pampa en los ’90, alertó a las autoridades del Gobierno pampeano que el régimen jubilatorio especial o retiros voluntarios que se pretende aprobar para un grupo de unos 25 empleados jerárquicos de la entidad bancaria podría afectar la estructura patrimonial y financiera de la Caja de Jubilaciones del Banco. Por eso, pidió mesura y adoptar los “máximos recaudos” antes de tomar una decisión. Sin embargo, fuentes al tanto de la situación indicaron que, en caso de aprobarse, el dinero no lo pondrá la caja: lo pondrá el BLP.

Este miércoles 9 se hará una asamblea ordinaria del banco. Allí, en el punto 9, se tratará un régimen de beneficios post laborales. Ya el diputado radical Javier Torroba alertó que se trata de un “régimen de privilegio” que perjudica al banco, pero un representante de los accionistas, Rodrigo Genoni, rechazó categóricamente esa calificación y sostuvo que se trata de beneficios para un grupo de empleados jerárquicos: se establece que quieren se retiren anticipadamente -podrían hacerlo 26 empleados- puedan percibir el 80% de su salario hasta alcanzar la edad jubilatoria y se propone una compensación proporcional para evitar que trabajadores de carrera que accedieron a cargos jerárquicos terminen con jubilaciones reducidas por no haber cobrado sueldos jerárquicos durante gran parte de su carrera, ni aportado como tales durante su paso por la dirección.





Estelares




Ahora, Bossio envió una nota al ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, en el que le solicitó que, en carácter de  representante del accionista mayoritario, pueda “examinar exhaustivamente  los antecedentes y las razones que motivan el tratamiento del aludido régimen de beneficios por parte del máximo órgano de conducción societario” del banco.

“Si bajo el título de beneficios post laborales en rigor se va a considerar un régimen susceptible de ser asimilado a una jubilación especial o ‘de privilegio’, extremo que no estoy en condiciones de ratificar precisamente por carecer de elementos suficientes, es necesario adoptar los máximos recaudos en el proceso evaluativo previo a la toma de una decisión sobre materia tan delicada”, dijo Bosio en su escrito, al que accedió Diario Textual. “Este tipo de institutos que contienen incentivos económicos para un determinado colectivo laboral, podrían proyectar sus efectos sobre la estructura patrimonial y financiera de la Caja de Jubilaciones del Banco, comprometiendo, eventualmente,  su sustentabilidad financiera intertemporal”, alertó.

Esta es la nota, completa, de Bosio:





Al Señor Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de La Pampa

Cr. Guido Alberto Bisterfeld 

                                                           Ref. Convocatoria Asamblea Ordinaria Banco de La Pampa

                                                           Tengo el sumo a grado de dirigirme a Usted en relación a la Convocatoria a la próxima  Asamblea Ordinaria del Banco de La Pampa, del cual soy accionista y ex Presidente, y en cuyo orden del Día se ha incorporado bajo el numeral 9 el tratamiento de un régimen de beneficios post laborales, sobre cuyos contenidos y alcances no he podido acceder a mayores precisiones pues, lamentablemente  no se ha dado curso favorable a mi solicitud expresa de acreditación.                                                                                                                                                                   

                                                     La desestimación de mi pedido de acreditación para asistir al acto asambleario y la consecuente imposibilidad de ejercer los derechos políticos de participar, solicitar información y decidir,  me coloca ante la situación de acudir a Usted para que en el carácter de  representante del accionista mayoritario pueda examinar exhaustivamente  los antecedentes y las razones que motivan el tratamiento del aludido régimen de beneficios por parte del máximo órgano de conducción societario. La desestimación de mi pedido de acreditación para asistir al acto asambleario y la consecuente imposibilidad de ejercer los derechos políticos de participar, solicitar información y decidir,  me coloca ante la situación de acudir a Usted para que en el carácter de  representante del accionista mayoritario pueda examinar exhaustivamente  los antecedentes y las razones que motivan el tratamiento del aludido régimen de beneficios por parte del máximo órgano de conducción societario.

                                                           Sería muy útil saber por qué razón el esquema de beneficios para empleados y/o funcionarios que cesan en el vínculo jurídico laboral con la institución no ha tenido resolución favorable por el Directorio y si la Sindicatura que debe velar por el interés de la masa accionaria ha formulado alguna observación sobre el mismo.

                                                           Si es una cuestión que no ha sido tratada porque excede el marco competencial del órgano de dirección y administración o tiene rasgos excepcionales, no ameritaría la convocatoria a una Asamblea de carácter Extraordinario. Me queda la duda.

                                                           Si bajo el título de beneficios post laborales en rigor se va a considerar un régimen susceptible de ser asimilado a una jubilación especial o “de privilegio”, extremo que no estoy en condiciones de ratificar precisamente por carecer de elementos suficientes, es necesario adoptar los máximos recaudos en el proceso evaluativo previo a la toma de una decisión sobre materia tan delicada.

                                                           Este tipo de institutos que contienen incentivos económicos para un determinado colectivo laboral, podrían proyectar sus efectos sobre la estructura patrimonial y financiera de la Caja de Jubilaciones del Banco, comprometiendo, eventualmente,  su sustentabilidad financiera intertemporal.

                                                           Si ese escenario tuviera alguna probabilidad de acaecimiento, lo que refrenda la necesidad de un análisis profundo y no especulativo, es lógico que genere preocupación en trabajadoras y los trabajadores del Banco que con esfuerzo hacen su aporte a la Caja y que podrían ver que se pone en riesgo su expectativa de beneficio previsional futuro.

                                                           No debe soslayarse que hace no mucho tiempo se llegó a pensar en la transferencia de dicha Caja a la Provincia, lo cual incorpora un elemento adicional de preocupación pues a los legítimos derechos de los trabajadores del BLP, debería sumarse la inquietud de todos los pampeanos ya que lo que se pone en juego es el erario público.

                                                           Debo confesarle que preferiría con toda honestidad, que este ejercicio reflexivo de carácter conjetural, pudiera tener respuestas claras, oportunas y contundentes que demuestren que no existe riesgo alguno y que lo que se decida en la Asamblea de ningún modo afectará la equidad, la solidaridad, el patrimonio del Banco, la sostenibilidad de la  Caja ni el interés público provincial.

                                                           Tengo absoluta confianza en vuestra intervención y le ratifico que me mueve un único interés que no es sino la plena salvaguarda del  patrimonio colectivo del pueblo de La Pampa.

                                                           Reciba mis más cordiales y respetuosos saludos                                                                            

Ing. Agr. Néstor Mario Bosio

Ex Presidente Banco de La Pampa

Gobernación Dr Rubén Hugo Marín

La respuesta de Genoni a Torroba por jubilaciones en el BLP: “No hay privilegios. Hablemos de ética y silencios selectivos”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com