Los gremios estatales nucleados en la Mesa Intersindical reclamaron públicamente y por nota al bloque de diputados del PJ que se trate el proyecto de ley de recategorización del personal permanente de la administración pública provincial enviado en noviembre del año pasado por el Gobierno de Sergio Ziliotto. La iniciativa está parada en la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside Daniel Lovera. “Si no lo tratan no nos va a quedar más remedio que movilizarnos a la Legislatura”, dijo a Diario Textual el dirigente lucifuercista Julio Acosta.
El proyecto establece para los agentes encuadrados en las leyes 643 y 1.279 que cada tres años de antigüedad se otorgue una categoría, a excepción de la rama profesional de salud, que se consideran 4 años. El límite legal para las recategorizaciones automáticas en la Ley 643 es la categoría 7, dado que para acceder a las 6 primeras se debe concursar indefectiblemente.
Esta medida tendrá impacto económico en todos los adicionales que percibe un trabajador: horas extras, antigüedad, título, zona desfavorable, entre otros. También hay un enorme beneficio para aquellos trabajadores y trabajadores que están próximos a acogerse al beneficio jubilatorio, ya que con la promoción que recibirán se mejorará el promedio para calcular sus beneficios jubilatorios.
A diferencia de anteriores recategorizaciones, donde se preveía la recategorización de los agentes del régimen de la Ley 643 y Salud, esta vez se incluyeron disposiciones para abarcar al personal de convenios especiales, tales como los agentes de la Administración Provincial de Energía, judiciales, la Televisión Pública Pampeana, los de la ley 3488 y 2871.
Movilización
Los gremios estatales quieren que el proyecto sea tratado ya por los diputados y diputadas. “El proyecto fue enviado en noviembre del año pasado y hasta ahora no ha tenido tratamiento. Por eso enviamos una nota la semana pasada al bloque del PJ pidiendo que se trate lo más rápido posible, si se puede en la próxima sesión. Este viernes vamos a volver a ir a la Cámara para reiterar el reclamo. Y si no tenemos respuestas, no nos va a quedar más remedio que movilizarnos a la Legislatura”, avisó el secretario general de Luz y Fuerza La Pampa, Julio Acosta.
“Cuando se abrió la paritaria este año el Poder Ejecutivo nos mostró que había enviado el proyecto a la Cámara de Diputados y a partir de ahí empezamos a hacer gestiones extraoficiales, pero no se trata. Entonces, si no contestan la nota que enviamos, el próximo paso está decidido: la semana que viene movilizamos y listo”, reiteró Acosta.