Este viernes 11 de abril, a las 20 horas, se presentará en Santa Rosa el libro “El Che y otras rebeldías. Antología III”, la más reciente publicación de la Cátedra Libre “Ernesto Che Guevara” de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). El evento tendrá lugar en el salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas, ubicado en el segundo piso de Gil 353.
La obra, editada por EdUNLPam, es el tercer volumen publicado por la Cátedra y reúne ensayos y reflexiones sobre procesos históricos emancipatorios en América Latina, movimientos sociales contemporáneos, el pensamiento feminista y disidente, así como también expresiones culturales de pueblos originarios y análisis de la práctica genocida en la historia reciente argentina.
Durante la presentación, participarán Nilda Redondo, directora de la Cátedra y co-autora del libro; Beatriz Cossio, decana de la Facultad de Ciencias Humanas; y Cristian Sucksdorf, también co-autor, docente e investigador. Además, fue invitada a acompañar la mesa Lucía Colombato, secretaria de Cultura y Extensión de la UNLPam.
En marzo pasado, el libro fue declarado de interés por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas. En esa resolución se destacó que la publicación «contribuye a la protección del patrimonio cultural simbólico y servirá de apoyo a la reflexión científico-social».
Entre los autores que integran esta antología se encuentran reconocidas y reconocidos investigadores, docentes y militantes del campo popular y de izquierda como Liliana Ancalao, Guillermo Cieza, Alejandra Ciriza, Mónica Fernández Avello, Graciela Hernández, Alejandro Horowicz, Miguel Mazzeo, Damián Ravenna, Sebastián Scolnik y Ángela Urondo Raboy, entre otros.
Desde la Cátedra destacan que esta publicación surge en un contexto de creciente hostilidad hacia las organizaciones populares, y se propone como una herramienta para convocar al pensamiento crítico y al conocimiento de las tradiciones emancipatorias y de izquierda en la región.