El gobernador Sergio Ziliotto inauguró este viernes la Expo Pymes 2025. “Es una muestra de coherencia de un Estado que siempre miró que el desarrollo pasa por el trabajo, no por la especulación financiera”, expresó. Valoró el rol del Estado y en particular del Banco de La Pampa para “potenciar la economía” y dijo que no comparte la mirada del gobierno nacional de ir hacia una primarización de la economía. “Tenemos que seguir luchando por el agregado de valor”, dijo.
“El motor de la economía es el sector privado y ahí es donde tiene que estar el Estado para ver cómo con incentivos ayuda a quienes apuestan a crecer día a día”, dijo, en su discurso.
Destacó el rol del Banco de La Pampa en el acompañamiento de las Pymes y ratificó el rumbo económico de la provincia. “Siempre vamos a apoyar un modelo que frene la especulación financiera. Lo digo en un tiempo de incertidumbre. No sabemos qué va a pasar a nivel internacional y también en la Argentina donde vamos a un modelo económico distinto con otras reglas de juego. Desde el gobierno provincial tozudamente seguiremos luchando contra de aquellos que apuestan a la especulación financiera. La única forma de desarrollar la provincia es a través de la producción y el trabajo. En ese camino no vamos a retroceder ni un metro”, aseguró.
Mayoral
La vicegobernadora Alicia Mayoral recorrió los stands, dialogó con empresarios y emprendedores, y respaldó el impulso productivo del sector privado pampeano. En declaraciones a la prensa, destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer el entramado económico local. “Creo que este es el camino. Las empresas mantienen la mano de obra pampeana, y eso es algo fundamental para nuestra provincia. Apostar al desarrollo local es apostar al futuro de La Pampa”, dijo.
Además, subrayó el rol estratégico de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo, el arraigo territorial y la diversificación de la matriz productiva. “Detrás de cada PyME hay familias, hay compromiso, hay identidad. Por eso es esencial que como Estado acompañemos con políticas públicas que estimulen la inversión, la innovación y la competitividad”, dijo.
Contraste con el resto del país
El intendente de Toay, Ariel Rojas, en tanto, dijo que esta muestra marca el “contraste de lo que sucede en La Pampa con el resto del país, donde todo tambalea” y dijo que la Expo Pymes es “una exposición que refleja todo lo lindo que se produce en los distintos rincones de nuestra provincia”.
“Un muy buen clima de negocios“
Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones, destacó la “apuesta política” que significa la Expo Pymes y remarco que en La Pampa “hay un muy buen clima de negocios“.
“La Pampa tiene empresas que van insertándose en el territorio nacional y a nivel global”, resaltó. “La provincia un gran sistema productivo con una visión de futuro”.