El Pro La Pampa aprobó este sábado conformar o sumarse a un frente electoral para las elecciones legislativas del mes de octubre. De ahora en más, iniciará las negociaciones con otros partidos. Tiene, en principio, dos principales opciones para aliarse: la UCR -que ya viene avisando que esta vez no resignará los primeros lugares en la lista- y La Libertad Avanza -cuya estrategia es, por ahora, ir sola en la gran mayoría de la jurisdicciones-.
Los amarillos, que se están diluyendo frente al avance de los libertarios, se reunieron este sábado. “El Pro La Pampa llevó adelante un encuentro provincial del cual participaron referentes y militantes de toda la provincia, funcionarios provinciales y funcionarios nacionales. Del diálogo surge la coincidencia de conformar un frente junto a los partidos que compartan la visión de transformar la provincia. Se resaltó el trabajo del Pro apoyando a un gobierno débil. Y se transmitieron propuestas para fortalecer el partido en la provincia”, informaron en breve comunicado de prensa.
Gran parte de los dirigentes del Pro, ha podido saber Diario Textual, empuja por una alianza con los libertarios: es que comparten el mismo electorado, que se ha ido corriendo incluso hacia los Milei. Pero hay un gran problema para los Pro: La Libertad Avanza, hoy por hoy, pretende ir con candidato violeta puro y sin alianzas. Después, los que quieran apoyar la lista de LLA pueden hacerlo. Sin embargo, al menos por lo que se sabe hasta ahora, no quieren una apertura.
Las usinas libertarias a nivel nacional indicaron a Diario Textual que en La Pampa, pensando en retener el 30% de los votos que sí o sí apoyarían a la lista de Milei a pesar de todo, encabezará el casillero de LLA un dirigente libertario o en todo caso uno vinculado al Pro, pero bullrichista. El sello será La Libertad Avanza.
En tanto, la UCR está propensa a volver a aliarse con el Pro, pero con sus propias condiciones: una de ellas, encabezar la lista.
La otra opción del Pro es ir solo o encabezar un frente con el Mid y otros partidos minoritarios.
En La Pampa se renuevan en octubre tres bancas: una en manos del peronismo, otra de los radicales y la tercera del Pro. En los tres escenarios -solo o frente con la UCR o LLA-, se da por descontado que los amarillos se les hará muy cuesta arriba poder retener la banca que deja Martín Maquieyra.
En este encuentro estuvieron, entre otros, Martín Maquieyra, Victoria Huala, Martín Ardohain y Laura Trapaglia. También se lo vio a quien, hasta el momento, es el único que ha manifestado su intención de candidatearse: el abogado Mario Aguerrido.