El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció la tarde de este domingo en la ciudad de Lima.
La noticia fue dada a conocer por su hija Morgana, a través de un sentido mensaje que compartió en las redes sociales. «Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió.
Aunque las causas del deceso no se han dado a conocer, la familia reveló que en las próximas horas procederán de acuerdo con los deseos de el propio escritor, aunque adelantaron que no tendrá una ceremonia pública.
La muerte de Mario Vargas Llosa representa una pérdida significativa para el mundo de las letras. Reconocido como uno de los máximos exponentes del llamado “Boom Latinoamericano”, el autor peruano dejó una huella imborrable en la literatura universal. Su obra, que abarca novelas, ensayos y piezas teatrales, ha sido traducida a múltiples idiomas y ha influido en generaciones de escritores y lectores.
Entre sus títulos más emblemáticos se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo”. Su estilo narrativo, caracterizado por la complejidad estructural y el análisis profundo de las realidades sociales y políticas, lo convirtió en una figura central de la literatura contemporánea.
El reconocimiento internacional llegó en 2010, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un hito que consolidó su posición como uno de los grandes escritores de la historia. En su discurso de aceptación, Vargas Llosa destacó el poder de la literatura para transformar la realidad y fomentar la libertad, valores que marcaron tanto su obra como su vida. Más recientemente, en 2023, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en alcanzar este honor. Este reconocimiento subraya la universalidad de su obra y su influencia en el ámbito cultural más allá de las fronteras de su país natal.