El presidente Javier Milei se reunió este lunes en Casa Rosada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien elogió el avance del plan económico luego de la salida del cepo y de acuerdo con el FMI y resaltó las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio en el medio de la guerra de aranceles desatada por Donald Trump.
Según un comunicado difundido por el Tesoro de EEUU, Bessent “reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”. Además, se remarca que felicitó al Presidente por las “recientes y exitosas” negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El texto también destacó que Bessent reiteró la confianza de EEUU en Milei “para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina” y transmitió que Argentina “puede lograr un futuro brillante para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado”.
Durante su fugaz viaje, el funcionario de Trump mantuvo un encuentro con el primer mandatario y visitó al ministro de Economía y a miembros de su equipo. Milei y Bessent también grabaron una declaración conjunta. Más tarde, el estadounidense brindará una entrevista periodística y dejará el país alrededor de las 19.
La comitiva que acompaña a Bessent está integrada por Matt Schlapp, presidente de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina. También se sumó Rod Citrone, amigo del secretario del Tesoro; es un importante empresario norteamericano, fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños de Pittsburgh Steelers.
Citrone fue recibido a las 13.30 por el presidente Milei y la visita responde al interés del empresario en invertir en la Argentina. Se habla de una cifra superior a los u$s5.000 millones, aunque “puede ser más aún”, comentan allegados Citrone.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la reunión fue parte de una agenda que busca consolidar el respaldo internacional al programa económico argentino, que esta semana dio un paso clave con la liberación del cepo cambiario y el establecimiento de un nuevo régimen de flotación con bandas.
Además de Milei y Bessent, participaron de la reunión la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, Lydia Barraza, el subsecretario del Tesoro norteamericano, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Por el lado argentino, estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo, el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.