Con un valor de 800 pesos, el concejo deliberante de General Pico aprobó el nuevo costo del boleto de transporte urbano de pasajeros y que presta la Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y otros Servicios (Corpico).
Previo y posterior a esta quinta sesión del CD piquense, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a diversas personalidades e instituciones destacadas por su trayectoria, logros y aportes a la comunidad. Las distinciones, impulsadas por el bloque del Frente Justicialista Pampeano, fueron aprobadas por unanimidad en sesiones anteriores.
Entre los homenajeados se encontraban el plantel y cuerpo técnico del Club Atlético Costa Brava por su ascenso al Torneo Federal A, y los Bomberos Voluntarios de General Pico, particularmente el comandante Mayor Ariel Farías, el Sargento Federico Ruiz Carrasco, el Cabo Primero Santiago Elizarriaga y Agustín Pérez, quienes formaron parte del contingente pampeano que combatió los incendios forestales en la Patagonia.
Alberto Campo, presidente del CD, expresó su agradecimiento a todos los presentes, destacando el importante aporte que cada uno realiza a la comunidad: “Agradezco su presencia hoy en este recinto, pero por sobre todo, por su compromiso con el crecimiento de nuestra ciudad”.
Las y los ediles dieron tratamiento a un orden del día compuesto por 16 expedientes acordados en la comisión de labor parlamentaria. Uno de ellos fue la actualización del cuadro tarifario del boleto único de pasajeros, que quedó fijado en $800 tras el análisis en reuniones previas con la Cooperativa Corpico y el Ejecutivo Municipal.
También se aprobó el acompañamiento económico a un emprendimiento local que, en el marco de la Ley Provincial 2870 de Promoción Económica, recibirá apoyo para el desarrollo de un proyecto productivo en el rubro de artículos infantiles.
Otro de los proyectos aprobados, impulsado en este caso por el bloque Juntos por el Cambio, fue la resolución que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal información sobre el número de vehículos de Movilidad Personal (VMP) registrados según la ordenanza 701/22, así como las infracciones que se hayan registrado relacionadas con estos vehículos.
Comisiones
El bloque del Frente Justicialista Pampeano presentó dos proyectos de ordenanza que se debatirán en las comisiones. Uno de ellos propone adherir a la conmemoración del Día Mundial de Parkinson el 11 de abril, y el otro a la conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el 30 de mayo, con el fin de promover actividades de concientización y visibilización sobre estas enfermedades.
El bloque de la Unión Cívica Radical propuso la creación de un Observatorio del Fondo Comunitario para la Producción y el Desarrollo. Este proyecto busca generar información y análisis sobre el impacto de dicho fondo en el desarrollo local, en el marco de la ordenanza 86/97 de la ciudad.
Además, se aprobaron varios despachos de las comisiones, entre los cuales estuvo la “Hora Silenciosa”, una propuesta del bloque Juntos por el Cambio aprobada por unanimidad. Este proyecto, que replica la Hora Distendida establecida por la ordenanza N° 755/23, propone reducir los estímulos sensoriales en las oficinas del CD y el Departamento Ejecutivo Municipal durante una hora semanal, beneficiando especialmente a personas con TEA y otros trastornos sensoriales. Esta normativa también prevé la creación de una Sala de Calma.
Otro de los despachos aprobados por unanimidad fue la denominación del Salón de Usos Múltiples del concejo deliberante con el nombre de “Sergio Rossini”, en homenaje al reconocido periodista, docente y escritor fallecido. Esta fue una solicitud de las y los trabajadores de la prensa local y contó con el debido consentimiento de la familia.