El levantamiento del cepo al dólar no se tradujo, al menos en Santa Rosa, en un incremento fuerte de la demanda de la moneda estadounidense. “Está todo muy tranquilo. No hay plata para comprar”, coincidieron en los bancos ante la consulta de Diario Textual.
El nuevo mercado de cambios sin cepo comenzó a funcionar el pasado lunes, en base a los cambios anunciados el viernes último por el Gobierno nacional. Las personas físicas pueden comprar dólares en el mercado oficial sin topes ni restricciones. Los bancos ajustaron sus sistemas en el fin de semana para que el dólar sin cepo comience a funcionar esta semana.
Contrariamente a lo que muchos pensaban, la gente no fue masivamente a los bancos a comprar dólares, fundamentalmente porque la mayoría de los argentinos no llega o llega con lo justo a fin de mes y no tiene capacidad de ahorro en moneda estadounidense.
“Está todo muy tranquilo. La mayoría de los bancos recién empezaron el martes a operar en los canales electrónicos y todo estuvo muy tranquilo”, dijeron desde el Banco de La Pampa ante la consulta de Diario Textual.
“No tuvimos mucha demanda. Estuvo tranqui las dos primeras jornadas”, aseguraron desde un banco privado que tiene sucursal en la capital provincial.
“No hay plata para comprar dólares, eso se nota. Por eso no se incrementó tanto la demanda”, agregaron desde otra entidad bancaria privada.
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, quienes tengan depositados pesos en una cuenta bancaria pueden comprar todos los dólares que desee, sin tope alguno. Y puede hacerlo en una sucursal bancaria o a través de canales digitales como el home banking o las apps para celulares. Una vez comprados, los podrá retirar en efectivo por ventanilla o dejarlos depositados en su caja de ahorro en dólares o bien girarlos a una cuenta a su nombre en el exterior, sin ninguna limitación.