Con propuestas de calidad, salas colmadas y la participación hasta el momento de más de 3.000 vecinos de toda la provincia, Santa Rosa vive una Semana Santa a puro teatro.
La 42° edición de la Fiesta Provincial del Teatro se está viviendo con un altísimo nivel de participación en la capital pampeana, con salas colmadas cada noche y una programación diversa con propuestas que invitan al encuentro, al pensamiento crítico y a la celebración del arte como parte fundamental de la vida comunitaria.
“Estamos viviendo una celebración muy importante que posiciona a Santa Rosa a la altura de las grandes capitales, con propuestas para disfrutar en familia y con amigos”, dijo la secretaria de Cultura del Municipio, Natalia Lara. “Estamos recibiendo vecinos de diferentes puntos de la provincia, lo que además dinamiza la economía local y genera movimiento en la ciudad durante este feriado largo”.
La funcionaria también remarcó el valor político de sostener este tipo de eventos. “Todo esto ocurre en un contexto en el que desde Nación solo vemos ajuste y desfinanciamiento”, dijo. “Por eso es fundamental que desde los gobiernos locales sigamos apostando a la cultura como derecho. Tal como nos indica nuestro intendente Luciano di Nápoli, el modelo de ciudad que estamos construyendo tiene que ver con garantizarle a la gente el acceso a la cultura con propuestas de calidad. Esto es encuentro, comunidad, calidad de vida y bienestar para nuestros vecinos”.
La Fiesta Provincial del Teatro continuará durante los próximos días, con una grilla diversa que sigue convocando a públicos de todas las edades y reafirma a Santa Rosa como una ciudad activa, inclusiva y con una fuerte identidad cultural.
Las y los protagonistas
Durante la jornada del sábado, la obra El Último Cartucho —presentada en el Teatro TKQ— fue una de las funciones que generó mayor respuesta del público. La puesta en escena abordó temas incómodos desde una mirada descontracturada y humorística. Sus actores, Juan Penna y Lorena Allemandique, expresaron: “Participar de la Fiesta Provincial del Teatro es una oportunidad hermosa. Nos encontramos con otras propuestas, con el público, con colegas. Esta obra en particular juega con lo incorrecto, dice cosas que incomodan, pero también invitan a pensar desde el humor. Competir acá es un agregado que nos motiva y nos alegra”.
Talleres junto a vecinos
Además, sigue desarrollándose el taller “Charlando Teatro”, coordinado por Gabriel Peralta, que funciona como espacio de intercambio entre espectadores.
En ese taller, que se hace presente en palabras el sentido de la política cultural que desde el inicio es la apuesta en acción del intendente di Napoli, una asistente manifestó: «yo llevaba a mis hijos al trayecto del teatro, no entendía demasiado de que se trataba, ahora ellos me cuentan que pueden expresarse, que pueden hacer lo que les gusta y mírame a mí en un taller hablando de teatro».
La programación completa, con días, horarios y sinopsis de las obras, está disponible en el sitio web oficial del municipio (www.santarosa.gob.ar) y en sus redes sociales.
Programación
Sábado 19
18:00 hs | Quema Quema | ATTP (Bolivia y J. Luro)
20:00 hs | El amigo invisible (de siempre) | TKQ (Sarmiento 496)
21:30 hs | Ciudad en fuga + Entrega del Premio a la Trayectoria | Teatro Español (H. Lagos 44)
Domingo 20
10:30 hs | Taller “Charlando Teatro” | CMC (Quintana 172)
16:00 hs | Desde el andén | Estación de tren (Alsina y Pellegrini)
17:00 hs | Cierre oficial y lectura del acta del jurado | CMC (Quintana 172)
Cierre Musical – (CMC – Quintana 172)
• Emanuel Ayala (Revelación Cosquín 2025 – Fiske Menuco, Río Negro)
• Lucas Cáceres (Ganador del Festival Nacional del Malambo – Laborde, Córdoba)
• Uriel y Rocío (Dúo santarroseño de cuarteto y cumbia)