Finalmente, Julio Jamad admitió que a su cuenta bancaria personal han sido transferidos aportes pedidos a funcionarios públicos que representan a La Libertad Avanza, pero sostuvo que fue de “manera excepcional” y que no hubo irregularidades. “No hubo coimas ni manejos indebidos”, sostuvo. “Se acordó entre seis funcionarios un aporte fijo (y no un porcentaje del 15%, como se dijo), destinado a sostener la sede partidaria y actividades políticas. Todos los aportes fueron documentados con el contador y serán incorporados al balance anual correspondiente al año 2026”, expresó.

El caso había sido expuesto hace diez días por Diario Textual, a partir de la denuncia de otro sector de los libertarios que está más cercano a Luciano Ortiz: la abogada María Victoria Rambur había alertado por Whatsapp que no le pasaran dinero a Jamad, vocal del partido. “Se informa expresamente que el Sr. Jamad no está autorizado legal ni estatutariamente para efectuar ningún tipo de recaudación de fondos en nombre del partido”, había alertado.
Rambur es una de las tres apoderadas del partido -junto a Sebastián Abt y Moisés Ortiz-, quien asumió recientemente luego de la anulación por parte de la Justicia federal del congreso de diciembre de 2024. Rambur se ubica en una tercera posición -no es del sector de Ortiz, pero se han sumado a la conducción en conjunto-. En tanto, Jamad es parte del sector de Nicolás Boschi y Juan Pablo Patterer.
En las últimas horas, la denuncia pública por el presunto desmanejo del dinero llegó a los medios nacionales, como A24. Jamad, con un posteo en X, negó irregularidades, cuestionó a los medios y le apuntó a Ortiz y compañía. “Ante las recientes acusaciones públicas, me veo en la obligación de aclarar los hechos y desmentir cualquier tipo de irregularidad. La cuenta bancaria personal fue utilizada de manera excepcional, para registrar aportes voluntarios de un pequeño grupo de funcionarios que conocían perfectamente el destino de esos fondos. Esta situación fue transitoria, solo por dos meses. El presidente del partido aún no inicia el trámite para abrir la cuenta oficial”, sostuvo.
“Se acordó entre seis funcionarios un aporte fijo (y no un porcentaje del 15%, como se dijo), destinado a sostener la sede partidaria y actividades políticas. Todos los aportes fueron documentados con el contador y serán incorporados al balance anual correspondiente al año 2026”, expresó.
“Ningún funcionario solicitó la devolución del dinero ni objetó el procedimiento. Todo fue acordado con transparencia desde el primer momento. No se solicitó ni recibió dinero de empleados, ni se forzó a nadie a colaborar”, expresó.
“Reitero con firmeza: No hubo coimas; no hubo beneficios personales; y no hubo manejos indebidos”, escribió. “Todo está respaldado con transferencias, recibos y documentación formal”.
Párrafo seguido, apuntó contra Ortiz y compañía. “Llama la atención que estas acusaciones provengan de un sector que jamás aportó al partido y cuyo único objetivo es desacreditar nuestro trabajo. No es la primera vez: en 2023 nos dejaron sin candidato invocando ‘problemas de papeles’. Desde entonces, impulsan una falsa interna partidaria, recorriendo medios para difamar. Rechazo enérgicamente estas versiones malintencionadas. Seguiremos defendiendo con honestidad, compromiso y transparencia las ideas liberales en La Pampa”, finalizó el posteo.