Operadores del peronismo están negociando, contrarreloj, para evitar una interna en el Consejo Provincial del PJ pampeano. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, le ofrecieron dos sillas al intendente capitalino Luciano di Nápoli. Aún no contestó.
Este es el esquema ofrecido para el Consejo Provincial del PJ (21 integrantes), que repartiría casi en forma igualitaria las sillas para cada sector (a excepción de la Plural):
Plural: 7
Convergencia: 3
NEP: 2
Kirchnerismo (La Cámpora y socios): 2
Identidad: 2
Compromiso: 2
Sector de Luciano Di Napoli: 2
Sector de Facundo Sola: 1
Paralelamente, desde el sector de Di Nápoli dejaron trascender que, por las dudas, están llenando casilleros de su lista si es que no llega a un acuerdo: sería acompañado por Adriana García (intendenta de Winifreda y una dirigente de la vernista línea Plural) como vicepresidenta. Incluso se menciona a Ariel Rojas (intendente de Toay y de Compromiso Peronista), pero lo cierto es que figuraría en el listado de consejeros por la lista de unidad que encabeza Ziliotto.
También estaría con Di Nápoli el intendente de Lonquimay, Manuel Feito (pero hay quienes lo ubican solo como “operador” entre los intendentes). Desde el entorno de García, Rojas y Feito, ante la consulta de Diario Textual, prefirieron no responder (al menos hasta las 21 horas de este jueves).
Di Nápoli había dejado trascender hace unos días que pretendía mantener al menos tres lugares en el Consejo del PJ. Pero alejado del kirchnerismo y sin línea interna, esos lugares están en peligro. Por eso, elucubraron fuentes partidarias, está presionando a Sergio Ziliotto, presidente del PJ, para que le garantice sillas en el consejo. En rigor, leyeron otros dirigentes, la presión es hacia toda la estructura del peronismo.
A su vez, Jorge Lezcano y Roberto Robledo, de las líneas Identidad Peronista y del NEP, respectivamente, ya entregaron los avales para la lista de unidad. Uno de los datos salientes es que Lezcano, socio de Di Nápoli en la ciudad, no se sumó a la estrategia de hacer interna.
Anoche Diario Textual confirmó que, en un abierto desafío, pretende la presidencia de partido que hoy está en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Incluso amenaza con ir por el cargo de delegado departamental por Capital que mantiene Marcelo Pedehontaá, un delfín ziliottista.
En principio, Di Nápoli se presentaría como candidato a presidente del PJ. También quiere disputar la vicepresidencia, la secretaría general y las doce vocalías titulares.
No están en carpeta las unidades básicas. Pero sí, dijeron fuentes cercanas a Di Nápoli, al cargo de delegado departamental por Capital.
El plazo para presentar lista vence el 30 de abril. En las próximas horas se sabrá si la sangre llega al río. Ya este viernes 25 se espera que se terminen de presentar los avales de la llamada lista de “unidad”, sin Luciano.
La situación pone en crisis el intento de acuerdo que se había alcanzado en el peronismo. En el Consejo Provincial del PJ se acordó recientemente tratar de llegar a una lista de unidad; que se respetará la distribución actual; y que cada una de las líneas internas mantendrá la cantidad de cargos. Además, decidieron sumar a la conducción del consejo a una nueva línea interna, representada por el exdiputado e intendente de Realicó, Facundo Sola.
Di Nápoli, presente en la reunión del Consejo del PJ, no se mostró en desacuerdo con ese supuesto acuerdo, según contaron fuentes del partido. Pero luego comenzó a reclamar lugares: actualmente tiene tres asientos (él, Carmina Besga y Heriberto Mediza).
En el marco de este tironeo, los kirchneristas -La Cámpora y socios- pusieron a disposición uno de sus cargos (actualmente retienen 6, incluso dos delegados departamentales). “Ya estoy representado dentro del peronismo, así que no me tienen que ceder nada…”, respondió en las últimas horas el jefe comunal.