El intendente santarroseño Luciano di Nápoli dijo este sábado que “si tiene que haber una interna” en el PJ pampeano debería ser con “juego limpio” y “sin extorsiones” y sostuvo que “ha comenzado ya un proceso de renovación irreversible” en el peronismo pampeano. Por el momento, no confirmó que vaya a presentar lista pero tampoco que se haya bajado. Pero se mostró con una lista con avales.
El jefe comunal publicó en la noche de este sábado un posteo en X, titulado “Sobra nafta, convicciones y coraje”, en el que no ahorró críticas a otros sectores del PJ. “Gracias por estas horas a todos los compañeros de la Provincia que me están haciendo llegar sus avales”, dijo.
“Cuenten con la tranquilidad de que no voy a exponer a ningún dirigente ni compañero ante las amenazas y aprietes de los operadores de siempre”, lanzó. “Si tiene que haber una interna debe ser con juego limpio, sin extorsiones, respetando la voluntad de los afiliados. Honrando la historia democrática de nuestro partido”, expresó.
“El peronismo pampeano ha comenzado ya un proceso de renovación irreversible”, finalizó “Copete”.
Ayer, Diario Textual publicó que Di Nápoli rechazó el ofrecimiento de dos cargos en el Consejo Provincial del PJ de la llamada lista de unidad, y avanzó en su intención ir a una elección interna para disputarle la presidencia de partido al gobernador Sergio Ziliotto. Según dijeron fuentes del peronismo a Diario Textual, hubo un terminante “no” de los operadores del jefe comunal. La situación ya generó una respuesta: se bajó la orden al ziliottismo y a otros sectores de armar listas para el Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa y en todas las unidades básicas de la capital para enfrentar al intendente. Aún, de todas maneras, se mantiene la negociación.
Hay más: tres de los “soldados” con los que contaba Di Nápoli para disputar la interna, los intendentes no alineados Ariel Rojas de Toay, Adriana García de Winifreda y Manuel Feito de Lonquimay, ya le habrían informado que no lo acompañarían en la lista para el Consejo Provincial.
Hay plazo para presentar lista hasta el 30 de abril. En las próximas horas se irán definiendo los nombres.
La tensión en el PJ se acrecienta día tras día. Ziliotto reunió hace unos días al Consejo del partido y bajó la idea de que se integre una lista de unidad, con el mismo esquema de distribución de cargos actual (solo se incorporaría a una nueva línea, de Facundo Sola). En ese marco dijo que, si se alcanzaba una lista de unidad, iba a seguir en el cargo de presidente.
El problema fue el caso de Di Nápoli: el jefe comunal ya ha dicho que no está más en la agrupación La Cámpora y que, incluso, no lo representa el kirchnerismo.
Así, el sector del kirchnerismo, referenciado en María Luz Alonso, hizo retranca y pretendió colocar a gente de su espacio. En ese contexto, Di Nápoli se quedaría sin tres sillas.
Posteriormente, se supo que Alonso puso a disposición un lugar. Incluso, el jueves, trascendió que operadores de Ziliotto le ofrecieron dos lugares a Di Nápoli. Pero ni eso alcanzó: el jefe comunal está empecinado en dar la batalla, mirando 2027.