La Comisión de Hacienda del concejo deliberante de Santa Rosa se reunió este martes y sacó despacho para eximir de tasas a los comercios del centro afectados por el corte de calles de la obra de la semipeatonal. Incluye las tasas de servicios municipales, la de habilitación y la de seguridad e higiene.
La reunión de los concejales se produjo luego de que el lunes por la tarde los propietarios de locales comerciales del microcentro se manifestaron frente al municipio para reclamar que aceleren los trabajos de la semipeatonal porque se están “fundiendo” debido a los perjuicios que ocasionan los cortes de calles.
Los manifestantes hicieron un “aplausazo” frente a la sede comunal y luego entregaron una nota en la que reclamaron la aceleración de la obra, la exención de las tasas municipales, conocer la fecha estimada de la finalización de la obra, la apertura de calles transversales y el acompañamiento municipal para pedir préstamos al Banco de La Pampa a tasa cero.
Dijeron no estar en contra de la modernización, pero alertaron por la tardanza en los trabajos. “Aceleren la obra o nos fundimos todos”, dijeron.
Despacho unificado y por unanimidad
La Comisión de Hacienda del concejo emitió hoy un despacho unificado y por unanimidad para eximirlos del pago de tasas.
El concejal Francisco Bompadre (PJ) explicó que la propuesta del Frejupa es aplicar la eximición sobre las tasas de habilitación y seguridad e higiene. “Sería hasta fin de año, es decir, más meses de lo propuesto por la UCR y la Secretaría de Gobierno. Se estima que la obra estaría finalizada en unos meses Pero la propuesta es hasta fin de año”, dijo.
En cuanto a la zona delimitada, el concejal oficialista sostuvo que es el Ejecutivo quien debe delimitar el perímetro de la obra y comprender los comercios incluidos en la eximición.
“Queremos darle alivio a los comerciantes y que esto no repercuta en los empleados”, dijo la concejala Fernanda Oddi (PRO).
Su colega Diego Camargo (UCR), sostuvo que si bien está eximición de tasas no va a solucionar los problemas, “ayuda a la situación generada” por la obra.
“Es un aliciente y un paliativo para pasar está situación más allá de que esta obra a futuro genere beneficios”, dijo.
Modernización
La obra de modernización del microcentro incluye la semipeatonalización de tres cuadras emblemáticas de la ciudad y la puesta en valor de la plaza San Martín. Los trabajos comenzaron el lunes 17 de febrero y la primera calle que se cortó totalmente al tránsito fue 9 de Julio, entre Pellegrini y Avellaneda. Luego, cortaron el tramo entre Gil y 25 de Mayo.
Los comerciantes de la zona, con el correr de los días comenzaron a expresar sus quejas por la demora en los trabajos. Y advirtieron que están seriamente perjudicados porque se redujo drásticamente la circulación de gente en la zona.
La intervención incluye el levantamiento del nivel de las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Pellegrini. Se eliminará el desnivel actual generado por los cordones, unificando las veredas y la calzada en un único plano para facilitar la circulación peatonal.