La organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad Argentina, que trabaja en varias provincias por el derecho a la vivienda adecuada de familias vulnerables, lanzó una convocatoria para que organizaciones sociales lleven adelante sus metodologías de intervención en La Pampa. En esta oportunidad le apuntan a la construcción o mejora de baños.
Juan Juri, responsable de comunicación de Hábitat para la Humanidad Argentina, habló en Radio Textual (Radio Kermés) y explicó cuál es el trabajo de la organización.
“Apuntamos a mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. No solo trabajamos en la construcción de viviendas, sino también en mejorar la calidad de vida en términos de saneamiento, agua y servicios básicos”, dijo.
“Ahora estamos convocando a organizaciones sociales que quieran sumarse para ayudarnos a implementar nuestra metodología de trabajo en La Pampa, en este caso con las soluciones de baños”, dijo. Actualmente, están interviniendo en el el Area Metropolitana de Buenos Aires y en Bahía Blanca, Misiones, Tucumán y Chubut.
La organización comenzó su labor en Argentina en 2002, en medio de la crisis económica. Un grupo de argentinos decidió fundar Hábitat para la Humanidad para responder al déficit habitacional que afectaba al país.
Actualmente, la organización cuenta con un equipo de alrededor de 30 personas, más voluntarios, que trabajan para ofrecer soluciones habitacionales.
Reciben donaciones y aportes de empresas, tanto locales como multinacionales, que brindan apoyo financiero y logístico para llevar soluciones a los barrios.
Los interesados pueden contactarse con la Ong a través de su página web https://hpha.org.ar/ o a través de sus redes sociales en X, Instagram, You Tube y Facebook.