El gobernador y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, les comunicó en el mediodía de este martes a los dirigentes de las principales líneas del peronismo que no hay acuerdo y que, de esa manera, habrá internas con el sector comandado por el intendente Luciano di Nápoli por los cargos partidarios. De hecho, les informó, el jefe comunal le rechazó este mismo martes un nuevo ofrecimiento que establecía, en vez de dos, tres sillas en el Consejo Provincial del PJ.
El dato fue confirmado por una fuente cercana a la presidencia a Diario Textual. “En el día del lunes, Ziliotto le propuso a Di Napoli que se sume a la lista de unidad con tres lugares de consejeros titulares”, dijo. “Nunca se habló de nombres propios ya que, como se decidió inicialmente, ello queda a exclusiva decisión de cada sector. En el día de hoy, Di Nápoli respondió negativamente a esa propuesta”, agregó.
Como publicó este portal, en las últimas horas se cortó la negociación entre los operadores de Luciano di Nápoli y Sergio Ziliotto. En ese marco, militantes y dirigentes de ambos sectores ajustan la documentación con los avales.
El plazo para presentar listas vence a las 18 horas de este miércoles 30. La mayoría de sus dirigentes del peronismo habían coincidido en mantener el esquema de reparto de sillas por línea en el Consejo Provincial del PJ (solo sumaron al sector de Facundo Sola), pero pocos días después Di Nápoli pateó el tablero.
En un claro posicionamiento de cara a las elecciones legislativas de octubre y, por supuesto, a la gobernación de 2027, Di Nápoli avisó que irá por presidencia del PJ que pretende retener Ziliotto. Un desafío al gobernador, pero también una amenaza -leen en el peronismo- al propio Carlos Verna. “¿Y si Luciano gana y se queda con la lapicera?”, habían planteado en la municipalidad días atrás.
En el peronismo, en líneas generales, sostienen que no es momento de internas. Pero algunos dirigentes reconocen que los reclamos de Di Nápoli por espacios en el Consejo del PJ son lógicos o atendibles.
Entre el jueves y el viernes pasado, hubo un ofrecimiento para darle dos lugares en el Consejo del PJ, pero el intendente capitalino lo rechazó. Luego, ya durante el fin de semana, las negociaciones se enfriaron. Ayer el ofrecimiento fue de tres lugares, pero también fue rechazado durante este martes.
Hace unos días, Di Nápoli pidió “juego limpio” si hay internas. Y dijo que hubo fortísimas presiones para que dirigentes del peronismo le retiraran su apoyo.
De esta manera, como hoy se encuentra planteada la interna, habrá dos listas. La de “unidad” está conformada con la gran mayoría de las líneas de peronismo: la Plural, de Carlos Verna y Sergio Ziliotto; Compromiso Peronista, al mando de Ariel Rojas, Fabián Bruna y Ariel Rauschenberger; el kirchnerismo -con La Cámpora y otros sectores-, que tiene como máxima referente a María Luz Alonso; Identidad Peronista, de Jorge Lezcano y socio político de Di Nápoli en Santa Rosa; Convergencia Peronista, al mando de los hermanos Espartaco y Varinia Marín; NEP, de Roberto Robledo; y Alternativa Pampeana, comandada por Facundo Sola. También en esta lista hay sectores como el Frente Peronista Barrial -quienes agradecieron pero no aceptaron el convite de Luciano-.
En tanto, como publicó Diario Textual, Di Nápoli fue perdiendo “soldados” en los últimos días. Hay un fuerte hermetismo en su búnker, pero ha trascendido que tendría el respaldo de un par de intendentes y de algunos sectores aislados del peronismo.
Por lo pronto, Luciano habría encontrado ciertas dificultares para obtener avales fuera de Santa Rosa. Según trascendió, llegó a juntarlos después de las listas de unidad lograran sus firmas.