Un informe nacional reveló el ranking de las provincias argentinas según el monto anual que se paga en concepto de patente. El análisis compara tanto el precio promedio que los contribuyentes abonan por este tributo como su equivalente porcentual sobre el valor del vehículo.
Según un relevamiento de la Fundación Libertad, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de patente con un promedio anual de $1.146.909, lo que representa el 4,72% del valor del auto. Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con $989.171 (4,07%) y Río Negro, que ocupa el tercer puesto, con un pago promedio de $851.200, equivalente al 3,5% del valor del vehículo.
El cuarto lugar lo comparte San Luis, que también registra un promedio de $851.200 y un porcentaje sobre el valor del auto idéntico al de Río Negro.
En el quinto lugar aparece La Pampa con un promedio anual de $729.600, un 3% del valor del auto. Sin embargo, desde Casa de Gobierno desmintieron esos números. Explicaron que, si bien la alícuota para determinar la patente en La Pampa es el 3 % del valor del vehículo, se establecen topes de aumento a las cuotas con el fin de que el contribuyente no sufra el incremento en virtud del aumento en el valor del vehículo durante el periodo considerado. “En la última cuota del año (cuota 6) el contribuyente estaría recién pagando el importe total sin ningún tope y que corresponde a la alícuota establecida en la ley impositiva”, sostuvieron. “Tal es así que en el caso mencionado por el informe ese vehículo en La Pampa abona de patente en el año $ 645.937 (no $ 792.600) y si entra en la bonificación del 10 % por buen cumplimiento fiscal abonaría $ 581.343, con lo cual la provincia quedaría en el puesto 12 en el ranking mencionado”, agregaron.
La provincia donde menos se paga de patente es Chaco, con un promedio anual de $145.771, el 0,6% del valor del auto.

El ranking nacional contempla a las 24 jurisdicciones del país —con la excepción de Tierra del Fuego, donde no se cuenta con datos disponibles— y permite visualizar las fuertes disparidades que existen en cuanto a la carga tributaria que implica mantener un vehículo particular según el lugar de residencia.