Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El teatro se enciende en General Pico con un nuevo ciclo de obras provinciales y nacionales

7 de mayo de 2025
El teatro se enciende en General Pico con un nuevo ciclo de obras provinciales y nacionales

Con el objetivo de seguir impulsando la cultura y el talento teatral, el área de Cultura de la municipalidad de General Pico anunció un nuevo Ciclo de Teatro que reunirá a destacadas obras de Santa Rosa, Trenel, Buenos Aires y de la propia ciudad. La propuesta se llevará adelante en el Centro Cultural Médano con entrada gratuita.

La programación se extenderá a lo largo de tres fines de semana de mayo, ofreciendo al público una selección de cinco propuestas teatrales de gran diversidad temática y estética.





Platense




El ciclo comienza este sábado 10 de mayo a las 21:30 hs, con “Las quietudes resplandecen su deseo / alguien dice que soy hermosa”, una obra del autor Carlos Correa interpretada por el grupo Ruido y Nueces. La trama lleva al espectador a un espacio liminal donde dos hermanas fallecidas luchan por no ser olvidadas.

Al día siguiente, el domingo 11 a las 20 hs, será el turno de “Macbeth”, la emblemática tragedia de William Shakespeare, adaptada por el Grupo Municipal de Teatro Comodín. Esta versión propone un viaje al corazón oscuro del poder, la ambición y la traición, en el marco de la Escocia del siglo XI.

La programación continúa el sábado 17 a las 21:30 hs con “Pulmones”, una versión libre de la obra literaria Lungs, que con humor e inteligencia plantea dilemas éticos contemporáneos sobre el medioambiente y las relaciones de pareja.





El domingo 18 a las 20 hs subirá a escena “Como ratas por tirante”, del autor Eduardo Bonafede, a cargo del grupo AMIGARTE de Trenel. Una comedia ágil y disparatada que gira en torno al caos desatado por la boda de un ministro y un misterioso juicio a sus empleados.

Finalmente, el sábado 24 a las 18:30 hs, el ciclo se despedirá con una propuesta especial en la Sala de Artes Escénicas de la Estación del Ferrocarril. Se trata de “O.S. Para no morir”, una obra que se construye a partir de textos de Juan José Sena y la reconocida poeta pampeana Olga Orozco, en una puesta que promete sensibilidad y poesía escénica.

Las entradas son gratuitas y se podrán retirar en el Centro Cultural Médano desde dos horas antes de cada función.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com