El proceso de renovación de autoridades dentro del Partido Justicialista de La Pampa está en una fase tensa y de definiciones clave. Uno de los focos de atención está puesto sobre Manuel Feito, intendente de Lonquimay, quien todavía mantiene una situación política ambigua: es candidato a secretario general en la lista que encabeza Luciano Di Nápoli, intendente de Santa Rosa, para el Consejo Provincial del PJ, pero al mismo tiempo mantiene su candidatura a presidente de la Unidad Básica de Lonquimay por la llamada “lista de unidad”, alineada con el gobernador Sergio Ziliotto.
Feito, que previamente había renunciado a ser delegado departamental por el departamento Catriló por a la lista de unidad, aún figura en esta última como candidato a nivel local, lo que abre un interrogante institucional sobre la validez de su doble participación. Esta superposición no ha pasado desapercibida en el partido, y ha puesto en alerta a la Junta Electoral del PJ.
Si bien los apoderados de la lista de “unidad” que se denomina Peronismo Pampeano no han presentado una impugnación específica contra Feito, sí solicitaron que la junta electoral intervenga de oficio y fije criterios claros sobre la compatibilidad de avales y candidaturas. En otras palabras, buscan que se establezca si un mismo dirigente puede integrar listas distintas en un mismo proceso electoral interno, incluso si se trata de niveles diferentes (provincial y local).
Candidaturas vinculadas
La situación cobra especial relevancia porque la lista Peronismo Pampeano es una sola estructura que se presenta de manera integrada para el Consejo Provincial, los congresales y las autoridades de las unidades básicas. Esto significa que las candidaturas están vinculadas y, por lo tanto, una participación simultánea en otra lista podría considerarse incompatible, o al menos políticamente contradictoria.
En este contexto, la Junta Electoral del PJ deberá tomar una decisión que no solo tendrá consecuencias estatutarias, sino también políticas.
Impugnaciones
En la semana, los apoderados de la “lista de unidad” -que postula a la presidencia del PJ a Sergio Ziliotto y que tiene el respaldo de las siete líneas internas peronistas- impugnaron ante la Junta Electoral Permanente a varias de las listas de “Copete”. El principal cuestionamiento se centra en que la nómina de Renovación Peronista no habría cumplido con los requisitos de la Carta Orgánica: en particular, se acusa la falta de candidatos para los 21 cargos de delegados departamentales, algo que contraviene el reglamento interno del partido, que exige listas completas para garantizar la representatividad en el Consejo Provincial. “Aceptar listas incompletas afectaría la legalidad, integralidad y funcionamiento del órgano partidario”, argumentaron desde la lista del oficialismo.
Se espera que entre el lunes y el miércoles próximo definirá la Junta Electoral del PJ.