La Secretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Rosa, La Pampa, con el auspicio Argentores, lanzó la novena convocatoria nacional de obras de teatro de humor para la Fiesta del Cigomático Mayor IX. Pueden participar autores de todo el país. Las obras deben tener una duración mínima de 45 minutos. La particularidad es que deben ser piezas teatrales que transiten el género humorístico en cualquiera de sus vertientes.
Este evento, que contempla tres premios (con retribución dineraria) y tres menciones especiales, cuenta además con la colaboración de la Universidad de La Pampa.
Se propiciará la edición y puesta en escena de las obras seleccionadas por elencos provinciales. El evento, que se desarrolla a lo largo de todo el año, cuenta con la organización general de Fundación Solarys y es el único con esas particularidades en el país.
Las bases del Certamen son las siguientes:
La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, contando con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES), convoca a los autores/as argentinos/as cualquiera sea su lugar de residencia, como así también a autores extranjeros/as con CINCO (5) años de radicación comprobable en el país, a participar de la novena edición del Certamen Nacional de Obras de Humor – Fiesta del Cigomático Mayor IX, que se regirá por el siguiente reglamento:
a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO DE HUMOR, de una duración no inferior a CUARENTA Y CINCO (45) minutos para público adulto, sin límite de personajes, temática, propuesta estética o de montaje. El jurado valorará aquellas obras que prevean condiciones accesibles de realización.
b) Cada autor/a podrá presentar UNA (1) sola obra.
c) Las obras presentadas no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.
d) Las obras deben ser enviadas al siguiente correo electrónico: [email protected]. Se enviarán DOS (2) archivos en formato pdf, cuyo “asunto” deberá indicar: “Fiesta del Cigomático Mayor IX’’.
El Archivo UNO (1) será la obra y llevará por nombre el título de la misma y el seudónimo elegido por el autor. No debe figurar dato alguno que permita identificarlo. Las obras se presentarán escritas en idioma nacional, en formato de páginas tamaño A4 numeradas, tipografía Arial 12 o similar, con interlineado de 1,5.
El Archivo DOS (2) llevará por nombre: “datos del autor”, y en él deberán constar los datos personales: nombre y apellido, DNI y CUIT, domicilio completo -calle y número, piso, departamento-, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo, dirección de correo electrónico, nombre de la obra y seudónimo. Se agregarán DOS (2) notas por si la obra fuera seleccionada. Una firmada por el propio autor en carácter de declaración jurada autorizando la representación exclusivamente para la Fiesta del Cigomático Mayor, sin perjuicio de la correspondiente autorización de la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) en el momento del estreno. La segunda para autorizar la publicación de la obra.
e) La convocatoria al certamen será desde el lunes 12 del mes de mayo hasta el sábado 5 del mes de julio de 2025.
f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). El ente organizador no asume responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.
g) Un jurado de preselección verificará las condiciones de admisibilidad, dejará fuera de concurso las obras que no cumplan con los requisitos de presentación y efectuará una primera selección. El jurado de selección final estará compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, y su integración se dará a conocer oportunamente.
h) El jurado premiará las TRES (3) mejores obras de la siguiente manera:
1º Premio: PESOS CUATROCIENTOS MIL ($ 400.000,00) y diploma.
2º Premio: PESOS TRESCIENTOS MIL ($ 300.000,00) y diploma.
3º Premio: PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000,00) y diploma.
Asimismo, se otorgarán menciones a otras TRES (3) obras con diploma de honor. La entrega de los premios se realizará en el transcurso del año 2025, en sede a determinar.
i) La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo propiciará la representación de las obras seleccionadas en el marco de la Fiesta del Cigomático Mayor – Encuentro Nacional de Teatro de Humor, durante el año 2026, así como su publicación a través de las entidades intervinientes.
j) El Jurado dará a conocer su dictamen el día QUINCE (15) de julio de 2025.
k) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del concurso, pudiendo revocarse premios acordados.
l) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho, el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación, acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.
m) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por el jurado.