Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Medanito: Monsalve reclamó que se apruebe la licitación porque se están cayendo puestos de trabajo y las pymes se funden

12 de mayo de 2025
El Medanito: Monsalve reclamó que se apruebe la licitación porque se están cayendo puestos de trabajo y las pymes se funden

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (PRO), les reclamó públicamente a los diputados y diputadas provinciales que aprueben el llamado a licitación del área petrolera El Medanito y alertó que “se están cayendo puestos de trabajo y las pymes se están fundiendo”.

El pedido del jefe comunal fue durante su discurso en la 7° Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego de 25 de Mayo y la Fiesta de la Cabra Colorada 2025 que se desarrolló el sábado en esa localidad del oeste provincial.   





Platense




“Estamos en una situación compleja aquí porque todavía no hay definiciones de lo que va a pasar con el área más importante que es El Medanito. Nos preocupa porque de la producción de petróleo surgen las regalías para el resto de las ciudades y pueblos de La Pampa. Queremos que se ponga de nuevo en producción el petróleo para que no decaiga, porque si no hay menos trabajo, menos inversiones y la gente no sabe qué va a pasar con su futuro”, dijo.

“Quiero llamar a los diputados a la reflexión. Yo sé que ellos están buscando el mejor proyecto, pero la necesidad es hoy. Los puestos de trabajo ya se están cayendo, hoy tenemos muchas pymes que se están fundiendo y tenemos reclamos de quienes buscan tener trabajo e ingresar el pan a su mesa”, aseguró.

“Estamos al costado del río Colorado, un río fundamental. El mundo se va a pelear por agua y nosotros tenemos un río al lado nuestro. Es por eso que con el Ente Provincial del Río Colorado aspiramos a estrechar las relaciones para poder llevar la producción a otro nivel y que las regalías y el producto que ingresa del petróleo, podamos tener más producción”, finalizó.





En stand by

El proyecto de ley enviado por el Gobierno provincial quedó el jueves último reservado en secretaría al no lograrse los dos tercios de los votos de los legisladores y de las legisladoras presentes.

Para aprobarlo se necesita al acompañamiento de dos tercios de los votos, es decir, de 30 legisladores al menos 21. El PJ tiene 15 diputados y diputadas y necesita sí o sí el acompañamiento de otros bloques para lograr la cantidad mínima necesaria de adhesiones al proyecto.

La semana pasada no hubo contactos entre los bloques para explorar la posibilidad de lograr un dictamen unificado y se espera que esta semana haya alguna negociación.

Los dictámenes

Hasta el momento hay cuatro dictámenes: uno de mayoría, del peronismo; el resto de minoría de la UCR, del Pro-Mid y de Comunidad Organizada, que decidió fijar posición en el recinto.

El PJ planteó la autorización para licitar y que se establezca al menos el 20% el porcentaje de regalías a percibir por la Provincia. O sea, deja abierta la puerta para que puedan ofrecer más. Y propuso que Pampetrol contrate a una consultora con demostrada solvencia para la elaboración de un data room, que contenga los datos necesarios a fines de garantizar un correcto ordenamiento de la información del área y su conocimiento por los eventuales oferentes.

La UCR, por su parte, dictaminó la autorización del llamado a licitación, pero -como ya había adelantado en exclusiva Diario Textual- no puso un porcentaje de regalías y dejó sentado una serie de condicionamientos para avanzar: entre ellos, que antes del pliego licitatorio se llame a licitación -y no un concurso de precios, como pretende el oficialismo- para confeccionar el data room, que fue el principal punto de discusión y de diferencias con el oficialismo.

El Pro-Mid -presionado por el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, de su sector, que ha alertado de la grave situación por no avanzar con la ley- propuso un dictamen autorizando a licitar el área con un pedido de regalías del 15% más X (esa X puede ser negativa o positiva). En tanto, con respecto al bono de ingreso, solicita 90 millones de dólares.

Comunidad Organizada, en tanto, mantiene su firme posición de que no avance la ley sin el data room. Y ya anticipó que fijará posición en el recinto.

El impacto en las arcas provinciales

El Medanito es el área petrolera más importante de La Pampa. Tiene unos 200 pozos en actividad y genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia. La concesión de área, a cargo de PCR desde 1992, se vence en junio de 2026. Por ley, se debe llamar a una licitación para que PCR u otros interesados puedan hacer sus ofertas.

La demora en la Legislatura está impactando en las arcas provinciales y municipales. Según dijo el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, “de las regalías que se obtienen se coparticipa el 25%, y de ese porcentaje el 5% es para 25 de Mayo. Por eso la premura, que se trate y se saque a licitación”.

Legislatura: otra vez no hubo acuerdo y la ley de El Medanito quedó reservada en secretaría

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com