Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Di Nápoli no solo bajó las listas que estaban en carrera: cuestionó el modelo histórico de provincia del PJ

13 de mayo de 2025
Di Nápoli no solo bajó las listas que estaban en carrera: cuestionó el modelo histórico de provincia del PJ

Este martes el intendente santarroseño Luciano di Nápoli no solo bajó todas las listas que le quedaban en carrera para las elecciones del Partido Justicialista y anunció la renuncia a todos los cargos de la estructura partidaria: en otro golpe de efecto y en un duro documento que lleva la firma de los integrantes de su lista Renovación Peronista, cuestionó la bandera histórica del “modelo de provincia” que ha permitido al peronismo retener la gobernación desde hace cuatro décadas. Un posicionamiento que pone en debate el “modelo” del que se jacta el PJ pampeano y que han sostenido, desde 1983, Rubén Marín, Néstor Ahuad, Carlos Verna, Oscar Jorge y Sergio Ziliotto.

De esta manera, los dardos no solo alcanzaron a la gestión de Ziliotto: también apuntaron al propio Verna, que viene defendiendo este “modelo de bienestar” en La Pampa. Este modelo del que hablan Ziliotto, Verna y compañía es el de intervención del Estado, con inclusión a los sectores vulnerables, pero también con promoción de la actividad económica para impulsar la industrialización y sostener el empleo y el consumo.





Platense




Un modelo que, según se interpreta en el documento, estaría agotado. Justamente como vienen sosteniendo dirigentes opositores de, por ejemplo, la UCR, el Pro y el MID.

El otro dato, llamativo, es que la propuesta viene de Di Nápoli, quien solo hasta poco se reivindicaba como “kirchnerista” e integraba La Cámpora, uno de las agrupaciones -si se quiere- más intervencionistas del peronismo.

En el documento, en forma contundente, pidieron discutir la concepción del peronismo. De esa manera, se marcaron tres “cuestiones centrales” a tener en cuenta:





1- “Qué PJ necesitamos para construir un modelo de provincia que lleve a La Pampa hacia un desarrollo que incluya a la mayoría de los pampeanos.

2- “Cómo asumirá nuestro partido el protagonismo para articular a todos los sectores en pos de ese modelo”.

3-“Cómo nos insertamos en el Proyecto Nacional en un mundo en crisis y en tiempos de cambios vertiginosos”.

Desde Renovación Peronista sostuvieron que se requiere una “visión de mediano y largo plazo” en el PJ. “Lo planteamos desde el comienzo porque al parecer hay quienes prefieren no hacerse ninguna pregunta. Un llamado a la ‘unidad’ suena lindo, pero opera cómo un tapón para el proceso de renovación generacional del peronismo”, agregaron.

“La ‘unidad’ puede ser una cortina de humo. Una etiqueta que oculte las verdaderas inquietudes de quienes, no pudiendo revalidar sus títulos en una elección, utilizan las herramientas institucionales del partido en función de una estrategia, que no sabemos favorable a qué ni a quiénes”, expresaron, en lo que pareció un párrafo que apuntó principalmente a Ziliotto. “Nosotros creemos que se necesita un PJ con mirada de mediano y largo plazo. Que se apoye en nuestra historia y elabore un proyecto de Provincia para los años que vienen. Un partido más fuerte, más amplio, más activo y participativo, más joven, más moderno y más ágil para enfrentar los desafíos arriba planteados”, agregaron.

“Esta lista ha hecho visible un movimiento subterráneo que fue creciendo por la enorme cantidad de veces en las que no nos hemos dado la oportunidad de debatir las estructuras de conducción partidaria”, sostuvieron en el documento.

Dijeron que la decisión de la Junta Electoral del PJ de bajar la lista para los cargos al Consejo Provincial está cercana a la “proscripción” y reclamaron más apertura. “Sentimos que el PJ se ha transformado en una casa de puertas cerradas, en una de esas oficinas donde siempre hay un cartel que dice ‘cerrado’ y en donde se prohíbe entrar sin pedir permiso”, manifestaron, en otro claro cuestionamiento a Ziliotto, presidente del PJ.

“Nadie está rompiendo nada. Por el contrario, estamos dejando las manos libres a la actual conducción del Partido para que pueda abocarse sin interferencias a definir candidaturas, construir consensos, organizar la campaña y garantizar a nuestro partido las dos bancas de diputados que necesita en las elecciones en octubre”, avisaron.

Di Nápoli bajó todas sus listas que quedaban en carrera en el PJ: “Hay proscripción”

Bajar las listas

Di Nápoli anunció este martes, luego de que se le cayera la posibilidad de competir por los cargos del Consejo Provincial del Partido Justicialista, que bajó todas las listas que quedaban en carrera y sostuvo que él y sus dirigentes renunciarán a todos los cargos representativos del peronismo. De todas maneras, aseguraron que no se van del PJ y que harán campaña por los candidatos a legisladores nacionales en las elecciones legislativas del mes de octubre.

Ya la semana pasada, Diario Textual había advertido que Di Nápoli, al dar por hecho que no podía participar por los cargos provinciales del peronismo, sopesaba bajar las listas del Consejo Local de Unidades Básicas y de las unidades básicas santarroseñas. Hoy lo confirmó el propio “Copete”.

Di Nápoli, quien se postulaba a la presidencia del PJ, hizo el anuncio en una conferencia de prensa, junto a Shirley Bustos (dirigente sindical bancaria y que se postulaba a la vicepresidencia del partido) y Manuel Feito (intendente de Lonquimay y que se candidateaba a secretario general).

La interna en el PJ fracturó al bloque de los intendentes no alineados

La carrera a la gobernación en 27

Manuel Feito, el intendente de Lonquimay, dijo que no están pensando aún en la carrera para la gobernación de 2027. “Es muy prematuro para plantearlo”, dijo. “Sí hoy estamos afuera de la estructura del PJ. En el momento oportuno, lo definiremos”, sostuvo.

Feito dijo que, pese a mostrarse junto a Di Nápoli y participar de su lista, sigue en la línea Plural, que responde a Carlos Verna. La Plural, por lo pronto, está alineada, como el resto de las 6 líneas internas, en la llamada lista de unidad que comanda el gobernador Sergio Ziliotto.

“Creemos que hay que movilizar. Yo pertenezco a la Línea Plural y considero a Verna un líder indiscutido. Hace rato que no hablo, pero me gustaría mucho saber qué piensa de lo que está sucediendo”, agregó Feito.

Ahora se espera, al tenor de sus palabras, que renuncie a la presidencia de la Unidad Básica de Lonquimay. Y también a su postulación a la lista de unidad por la presidencia de la UB (iba de candidato, llamativamente, en la lista de unidad).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com