En las últimas horas se reunieron los presidentes de bloques de la Legislatura provincial para tratar de avanzar con un dictamen unificado del proyecto de ley que autoriza a licitar el área petrolera El Medanito, la más importante de La Pampa, cuya concesión a cargo de Petroquímica Comodoro Rivadavia vence en 2026.
El proyecto enviado el año pasado por Casa de Gobierno quedó reservado en secretaría luego de que en la sesión del jueves pasado no se alcanzara un acuerdo para su tratamiento en el recinto.
Para aprobarlo se necesita al acompañamiento de dos tercios de los votos, es decir, de 30 legisladores al menos 21. El PJ tiene 15 diputados y diputadas y necesita sí o sí el acompañamiento de otros bloques para lograr la cantidad mínima necesaria de adhesiones al proyecto.
“Estamos en conversaciones”
Esta semana no habrá sesión y solo habrá reuniones de comisiones, por lo que el proyecto, de alcanzarse un acuerdo, se trataría dentro de 15 días.
Por lo pronto este lunes los presidentes de bloques -menos Comunidad Organizada- se reunieron para empezar a negociar.
“Hubo un encuentro de los presidentes de bloque y se sigue trabajando. Estamos en conversaciones”, confió a Diario Textual una fuente legislativa de la oposición.
Hasta el momento hay cuatro dictámenes: uno de mayoría, del peronismo; el resto de minoría de la UCR, del Pro-Mid y de Comunidad Organizada, que decidió fijar posición en el recinto.
El PJ planteó la autorización para licitar y que se establezca al menos el 20% el porcentaje de regalías a percibir por la Provincia. O sea, deja abierta la puerta para que puedan ofrecer más. Y propuso que Pampetrol contrate a una consultora con demostrada solvencia para la elaboración de un data room, que contenga los datos necesarios a fines de garantizar un correcto ordenamiento de la información del área y su conocimiento por los eventuales oferentes.
La UCR, por su parte, dictaminó la autorización del llamado a licitación, pero -como ya había adelantado en exclusiva Diario Textual- no puso un porcentaje de regalías y dejó sentado una serie de condicionamientos para avanzar: entre ellos, que antes del pliego licitatorio se llame a licitación -y no un concurso de precios, como pretende el oficialismo- para confeccionar el data room, que fue el principal punto de discusión y de diferencias con el oficialismo.
El Pro-Mid -presionado por el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, de su sector, que ha alertado de la grave situación por no avanzar con la ley- propuso un dictamen autorizando a licitar el área con un pedido de regalías del 15% más X (esa X puede ser negativa o positiva). En tanto, con respecto al bono de ingreso, solicita 90 millones de dólares.
Comunidad Organizada, en tanto, mantiene su firme posición de que no avance la ley sin el data room. Y ya anticipó que fijará posición en el recinto.
Monsalve mete presión
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (PRO), les metió presión a los legisladores y legisladoras. Durante su discurso en la 7° Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego de 25 de Mayo y la Fiesta de la Cabra Colorada 2025 les reclamó públicamente que aprueben el llamado a licitación de El Medanito porque “se están cayendo puestos de trabajo y las pymes se están fundiendo”.
“Estamos en una situación compleja aquí porque todavía no hay definiciones de lo que va a pasar con el área más importante que es El Medanito. Nos preocupa porque de la producción de petróleo surgen las regalías para el resto de las ciudades y pueblos de La Pampa. Queremos que se ponga de nuevo en producción el petróleo para que no decaiga, porque si no hay menos trabajo, menos inversiones y la gente no sabe qué va a pasar con su futuro”, dijo.
En tanto, Casa de Gobierno también está apurada para que se apruebe la licitación porque la demora en la Legislatura está impactando en las arcas provinciales y municipales, ya que de las regalías que se obtienen se coparticipa el 25% a los municipios.