Los concejales y concejalas de la UCR denunciaron públicamente que el juez de Faltas de Santa Rosa, César Ortiz, está incumpliendo sus deberes como funcionario público al negarse a recibir los descargos presentados contra multas impuestas por falta de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Sin embargo, el juez lo desmintió categóricamente. “Siempre se aceptan los descargos”, dijo a Diario Textual.
“La Justicia no ha declarado la legalidad ni la validez nacional de la RTO, como intenta instalar el municipio. No existe, hasta el momento, ningún fallo judicial que convalide el accionar del Ejecutivo municipal en este tema. Pese a ello, se persigue a los vecinos con multas y se les impide ejercer su legítimo derecho a defensa, violando principios básicos del debido proceso que además están consagrados en el Código de Faltas Municipal”, sostuvieron los concejales opositores, en un comunicado de prensa.
“El accionar del Juez de Faltas, al proteger al intendente y alinearse con sus intereses en vez de garantizar imparcialidad y justicia, demuestra una preocupante falta de independencia y un claro perjuicio para los vecinos, quienes merecen respuestas claras, legales y transparentes”, afirmaron.
“Frente a esta situación, hemos realizado una presentación al Juez de Faltas para que cese con estas prácticas persecutorias e injustas. El Juzgado de Faltas municipal no puede ser un brazo ejecutor del poder político de turno”, cuestionaron.
“Reiteramos que no estamos en contra de la seguridad vial, sino de la improvisación, la falta de transparencia y el uso del Estado para hacer caja a costa del bolsillo de la gente. Los vecinos merecen respuestas, no sanciones sin defensa. Merecen transparencia, no arbitrariedad. Y merecen una ciudad donde la justicia no tenga dueño”, cerraron.
La respuesta de Ortiz
El Juez de Faltas Cesar Ortiz aseveró a Diario Textual que no es cierto que no se reciban los descargos por faltante de RTO.
“Nunca dejamos de recibirlos, lo cual no significa que eso sea resuelto de forma favorable a la persona que lo presenta”, dijo.
“Se resuelve en base a la ordenanza vigente. Los descargos se reciben por vía electrónica o por mesa de entradas. Lo que dicen los concejales de la UCR no es cierto, nunca ocurrió”, remarcó.
“Los concejales del radicalismo lo que hicieron fue tomar algo que salió en las redes sociales de una persona que fue a la Dirección de Tránsito y ahí sí que no reciben los descargos. Ese vecino jamás vino al Juzgado de Faltas a presentar su descargo”, aseguró.
Dijo que este caso puntual todavía está en plazo de corregir la infracción. “Ese acta no viene al Juzgado hasta tanto no hayan pasado los 30 días”, aclaró.
El fallo del STJ
La semana pasada el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó la demanda presentada por los concejales de la UCR y del PRO contra la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
El máximo tribunal provincial argumentó una “falta de legitimación activa”, es decir, que quien presenta la demanda en juicio no es aquélla a quien la ley habilita para obtener un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión planteada.
Ahora, los concejales opositores analizan presentar un recurso extraordinario federal ante el STJ y si éste lo rechaza todavía les queda ir en queja ante la Corte Suprema.
Posteriormente, la Corte debe analizar si acepta o no la causa. Puede rechazarla in límine, sin siquiera analizarla.
En caso de que la acepte, incluso, no será sobre la cuestión de fondo de la RTO, es decir, si es o no constitucional. En este caso, los magistrados de la Corte solo podrán definir si tienen o no legitimación activa los concejales opositores.