La Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa confirmó la adhesión al paro de 48 horas para la próxima semana. Será el lunes 19 y martes 20. Es en reclamo por la apertura de paritarias y la fuerte pérdida del poder adquisitivo, que estiman en un 35% desde diciembre de 2023.
La medida de fuerza es convocada por la Federación de Docentes Universitarios Conadu Histórica y responde a la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno de Javier Milei, ante la pronunciada pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
La secretaria general del gremio, Francisca Staiti, en declaraciones al Informativo FARCO, calificó la situación como “gravísima”. “Desde que asumió el gobierno de Javier Milei nuestro salario compra un 35% menos que en diciembre de 2023”, aseguró.
Y precisó que los cargos de menor escalafón son los más afectados, con “una pérdida casi del 100% de su salario”, mientras que el resto enfrenta una disminución “del 60% o 90% de pérdida salarial”.
Staiti recordó que la última reunión con representantes del gobierno de La Libertad Avanza tuvo lugar el 7 de octubre del año pasado, lo que significa que “hace siete meses que el gobierno no convoca a la docencia universitaria a negociar salarios”.
La dirigente sindical también describió el clima que se vive en el sector como de “desazón, incertidumbre, enojo, y una mezcla de sensaciones y sentimientos”.
“Creo que nos está costando poder coordinar acciones entre los distintos sectores que convivimos en la universidad. Es una situación compleja y hay mucho enojo, eso sí, fundamentalmente, pero a la vez una sensación de desazón, de preguntarnos qué más tenemos que hacer”, concluyó Staiti.