Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto cruzó a Di Nápoli por cuestionar el modelo histórico de provincia del PJ: “No lo comparto”

15 de mayo de 2025
Ziliotto cruzó a Di Nápoli por cuestionar el modelo histórico de provincia del PJ: “No lo comparto”

El gobernador Sergio Ziliotto dijo este jueves que “no comparte” la opinión del intendente santarroseño Luciano di Nápoli, quien planteó la necesidad de modificar el modelo histórico de provincia que encarna el Partido Justicialista. “No lo comparto. Es la opinión de Luciano. Yo respeto a todo el mundo…”, dijo antes de ingresar a una reunión del Consejo Provincial del PJ, en Santa Rosa, donde se definió que, si hay más de una lista, las elecciones internas para las legislativas nacionales se harán el domingo 3 de agosto.

El martes pasado, el intendente capitalino anunció que los dirigentes que le responden renunciarán a todos los cargos de la estructura partidaria de los dirigentes de su sector; bajó las listas que le quedaban en carrera para las elecciones interna del partido; y, en otro golpe de efecto, cuestionó la bandera histórica del “modelo de provincia” que ha permitido al peronismo retener la gobernación desde hace cuatro décadas.





Platense




-Di Nápoli cuestionó fundamentalmente el modelo de provincia del PJ. ¿Cuál es la respuesta de su sector?– le consultó la prensa a Ziliotto.

-No lo comparto. Es la opinión de Luciano. Yo respeto a todo el mundo.

-¿Cómo queda el PJ después de lo que sucedió?





-Bien. El PJ está mucho más allá de las personas… Si pensamos que el PJ tiene que ver con las cuestiones personales, estamos muy equivocados.

-¿Cómo se van a reemplazar los lugares que deja Di Nápoli?

-A ver, del mandato anterior quedan 15 días y el mandato nuevo arranca el 1 de junio. Así que ahí todo se cambia. Nosotros elegimos autoridades. Hay listas donde hay titulares y suplentes. Hay un corrimiento natural.

Di Nápoli no solo bajó las listas que estaban en carrera: cuestionó el modelo histórico de provincia del PJ

-¿Se va a sentir la falta de un sector frente a la decisión de que se hayan corrido de las legislativas?

– En el peronismo no sobra nadie. Eso es lo que tenemos que entender. Sinceramente tenemos que luchar por una provincia mejor, y por un país mejor. Y el peronismo tiene que tener en claro que es la última trinchera que tiene la gente para hacer valer sus derechos. Y nosotros tenemos que asumir ese rol. Así que no podemos estar buscando cuestiones internas. Creo que, como lo digo siempre, en el peronismo no sobra nadie. Y trabajaremos para seguir unidos. Esto es una coyuntura que, sinceramente, desde el punto de vista de mis responsabilidades, lo dije hoy en pico, lo dije a ustedes hace un tiempo, es claramente secundaria porque no decide absolutamente nada. Se es peronista siempre, más allá de los cargos que uno tenga.

-Él dijo que se iba a poder seguir trabajando con normalidad, que no iba a afectar la gestión. ¿Lo ve Usted la misma manera?

-Sí, es lo que plantea Luciano. Creo que eso no cambia absolutamente nada. Yo respeto a todo el mundo.

– Una vez que pasen esta instancia, que se fijen las fechas de elecciones para octubre, ¿ya comienzan con el trabajo de definir candidatos y recorrer la provincia?

-¿Se acuerdan de la campaña anterior del 2023? Nuestra mejor campaña es resolver los problemas de la gente. Y creo que está en la tarea diaria. No es una cuestión cultural, es estructural. Si nosotros hemos sostenido durante 44 años un modelo de provincia, es porque trabajamos todos los días, no en una campaña.

-Gobernador, en el peronismo siempre fue importante la opinión de Carlos Verna y de dirigentes de su talla política. ¿Qué opina él? ¿Pudo hablar con él de esta situación?

-Carlos integra la lista de unidad.

-¿Pudo hablar con él?

-Siempre hablamos. Gracias.

En la previa de la nueva reunión del Consejo del PJ, Di Nápoli renunció a los cargos partidarios

Modelo peronista en la mira

El martes pasado, a raíz de que la Junta Electoral del PJ le bajó la lista para los cargos del Consejo Provincial por estar incompleta, entre otras irregularidades, el intendente Di Nápoli bajó las listas que le quedaban en carrera para las elecciones del Partido Justicialista y anunció la renuncia a los cargos de la estructura partidaria. Además, en otro golpe de efecto y en un duro documento que lleva la firma de los integrantes de su lista Renovación Peronista, cuestionó la bandera histórica del “modelo de provincia” que ha permitido al peronismo retener la gobernación desde hace cuatro décadas. Un posicionamiento que pone en debate el “modelo” del que se jacta el PJ pampeano y que han sostenido, desde 1983, Rubén Marín, Néstor Ahuad, Carlos Verna, Oscar Jorge y Sergio Ziliotto.

De esta manera, los dardos no solo alcanzaron a la gestión de Ziliotto: también apuntaron al propio Verna, que viene defendiendo este “modelo de bienestar” en La Pampa. Este modelo del que hablan Ziliotto, Verna y compañía es el de intervención del Estado, con inclusión a los sectores vulnerables, pero también con promoción de la actividad económica para impulsar la industrialización y sostener el empleo y el consumo.

Cronograma de elecciones

El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió este jueves 15, por la tarde, para acordar el calendario de las internas que definirán los candidatos a las elecciones legislativas de octubre.


La eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cambió la estrategia política en todo el país, y en la provincia de La Pampa no fue la excepción para los partidos políticos. La Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señala que la competencia interna no puede quedar librada al azar ni a la voluntad de cúpulas partidaria, sino que los partidos deben garantizar métodos democráticos y reglas claras para la selección de sus candidatos. Y el reloj ya empezó a correr.


En ese marco, el presidente del partido, Sergio Ziliotto, convocó a este encuentro de los dirigentes de las 7 líneas internas.


En primer lugar, el cuerpo partidario hizo una evaluación política de la situación y ratificó todo lo actuado por la Junta Electoral: es decir, avaló la decisión de la junta de bajar a la lista Renovación Peronista, de Di Nápoli, para los cargos del Consejo. El jefe comunal había denunciado una “proscripción” luego de que le bajaran su lista.


Además, el consejo tomó dos decisiones con respecto a las elecciones internas. Por un lado, dispuso la suspensión hasta el próximo mes de noviembre del proceso electoral en las localidades de 25 de Mayo y Victorica para elegir los cargos de congresales provinciales y las autoridades de las Unidades Básicas de esas localidades, y en la localidad de Catriló, para elegir los cargos de congresales provinciales.


También abrió el proceso interno para elegir los candidatos a diputados nacionales que representarán al PJ en las elecciones de octubre. “La convocatoria se publicará el día 1° de junio próximo”, informaron en un comunicado.


La fecha para la interna de diputados nacionales sería el 3 de agosto en caso de que se presente más de una lista. El plazo para la presentación de las candidaturas vence el 1° de julio.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com